Nación
Gana ICA contrato por más de 4 mil 200 mdp en aeropuerto

Las empresas ICA Fluor e Industrias del Hierro serán las que se encarguen de la construcción de las 2 torres de control del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y dispondrán de un contrato milmillonario para el levantamiento del puerto aéreo.
Tras haber ganado la licitación obteniendo una puntuación de 92 unidades de 100 posibles, el consorcio se encargará de la construcción de las Plantas Centrales de Servicios (CUP A y CUP B) dentro del NAIM ubicadas en el lado Este y Oeste del aeropuerto y que contarán con diversos servicios como gas natural, plantas de emergencia, alarmas contra incendios, instalaciones pluviales, entre otros.
El subdirector técnico de Proceso de Licitación del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Jaime Madinaveitia Villanueva, informó durante la presentación y aperturas de propuestas, que el consorcio involucrado presentó una propuesta por 4 mil 267 millones 339 mil 854 pesos con 97 centavos más IVA.
Madinaveita aclaró que el contrato será firmado en los subsiguientes 30 días, tras lo cual se iniciarán obras de construcción 15 días después. Se estima que las obras tengan una duración de 725 días.
ICA Fluor
ICA Fluor pertenece a Empresas ICA, compañía de construcción fundada por Bernardo Quintana Isaac en 1947. La empresa ha ganado diversas licitaciones para Pemex, la Comisión Federal de Electricidad, así como algunas referentes a la construcción de vías federales a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Recientemente Empresas ICA ganó también la licitación para la construcción de la red eléctrica del NAIM con un contrato de 3 mil 656 millones de pesos.
Cabe señalar que la empresa posee actualmente una deuda igual a 64 mil 164 millones de pesos, misma que fue causa de que ICA casi no pudiera competir por las licitaciones del NAIM; sin embargo, el 5 de marzo del 2018 el juez Francisco Peñalosa aprobó los convenios contratados por la empresa tras solicitar un aval comercial otorgado finalmente por la firma Fintech.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza