Nación
Funcionarios, legisladores y seguidores de Morena llaman a votar a favor de reforma eléctrica

Al grito de “¡La patria no se vende, la patria se defiende!, previo a la discusión de la reforma eléctrica, diputados de Morena, PVEM y PT, llegan a San Lázaro para votar a favor de la reforma eléctrica propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Mientras los legisladores afines a la Cuarta Transformación se preparan para dar un debate para convencer a sus similares de la oposición para que den su aval a la iniciativa de reforma, en redes sociales, funcionarios del gobierno federal insisten en llamar a los diputados a “votar a favor de México”.
Entre ellos, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que los diputados deben de recodar la mexicanización de la industria eléctrica en 1969 por el presidente Adolfo López Mateos dio lugar a un mayor crecimiento económico “de nuestra historia”, mientras que la contrarreforma de 2013 “nos condujo al estancamiento”.
Por ello, aseguró es “hoy es un día importante” en el que se tiene que apoyar la reforma eléctrica del presidente López Obrador pues esto es “un imperativo estratégico”, pues plantea la nacionalización del Litio y el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad.
Te puede interesar: Diputados de Morena llegan a San Lázaro: Minuto a minuto reforma eléctrica
Por su parte, el vocero del Gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, subrayó que hoy se sabrá qué diputados están a favor de la soberanía nacional y del interés del pueblo, y quienes siguen defendiendo la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto que legalizó la entrega del sector energético a empresas extranjeras. “Hoy los diputados tienen una cita con la historia”, sentenció el morenista.
Mientras tanto, los legisladores de Morena, Andrea Chávez y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, lanzaron un video en el que muestran unas facturas que aseguran son a través de ellas que empresas como Iberdrola “nos roban diariamente la electricidad a todos los mexicanos” al cobrársela primero a CFE y después venderla nuevamente.
“Así hay más de 110 contratos con los que roban a los mexicanos a través de 70 mil empresas como Oxxo, Walmart y Bimbo que usan este esquema para robar al pueblo”, sentencian.
Y agregan que la oposición “seguramente votará en contra para seguir beneficiando a las empresas extranjeras que saquean al país con casi 500 mil millones de pesos que salen de nuestros bolsillos”.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard