Connect with us

Nación

“FGR y FGJCDMX no tenían materia para pedir la extradición de Ahumada”: Rosa Icela Rodríguez

Foto: Especial

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó el motivo por el cual la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) rechazaron la extradición del empresario argentino Carlos Agustín Ahumada Kurtz, luego de su detención en Panamá.

Durante la conferencia presidencial, Rosa Icela Rodríguez comentó que en virtud de que Carlos Ahumada obtuvo un amparo, se informó a la FGR y la FGJCDMX de la suspensión de la orden de reaprehensión girada en su contra. Por eso mismo, señaló que no se podía cumplir esa orden aprovechando su detención en Panamá pese la existencia de una ficha de Interpol que solicitaba su arresto.

Adicionalmente, la secretaria de Seguridad aseguró que otra cuestión que impidió la petición de envío del detenido a México era que algunas otras causas por las que se le buscaba arrestar ya prescribieron.

Te puede interesar: Detienen en Panamá Carlos Ahumada

“La fiscalía de la Ciudad de México y la Fiscalía General de la República no tenían materia para pedir una extradición porque estaba amparado contra cualquier orden de reaprehensión, en suma. Cosas y detalles sobre el litigio, no los tiene el gobierno federal, eso se lleva en la Fiscalía de la Ciudad de México y en la Fiscalía General de la República”, pronunció la funcionaria federal para cerrar el tema.

El pasado 10 de junio, la FGR publicó un comunicado diciendo que un juez federal le había otorgado a Carlos Ahumada un amparo para evitar que sea capturado por una orden de aprehensión por el delito de fraude. Tal como lo mencionó Rodríguez Velázquez, comentó que tal recurso impedía momentáneamente acción alguna al respecto.

A la par, mencionó que Interpol Panamá, Paraguay y Argentina informaron que el empresario violentó su libertad procesal en la República Argentina, motivo por el cual fue regresado a ese país. Ello para enfrentar la presunta violación a su situación legal, así como también por lo que toca a violaciones en materia migratoria en diversos países.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones