Nación
FGR apelará el amparo a favor de Mario Aburto, homicida de Colosio en 1994

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará el amparo que ganó Mario Aburto Martínez, reconocido por las autoridades como el homicida del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1994. Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresara que no está operando para liberarlo y que tampoco estaba de acuerdo que quedara en libertad por aspectos legales.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México recibió la misiva 114/2023 por parte de la FGR advirtiendo que será presentado un recurso de revisión contra el amparo a favor de Mario Aburto ante la Suprema Corte de la Nación (SCJN). Dicha determinación fue emitida el pasado 5 de octubre, misma mediante la cual el tribunal citado anuló la sentencia de 45 años que pesa sobre el imputado.
En esa ocasión, los magistrados argumentaron que Mario Aburto había sido juzgado incorrectamente bajo los criterios del Código Penal Federal vigente en el momento del magnicidio, el cual consideraba como pena máxima 50 años de prisión por el crimen. Sin embargo, estos opinaron que en realidad el asesino del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) debió haber sido condenado a partir de lo establecido por el Código Penal de Baja California, entidad donde cometió el delito.
Te puede interesar: Niega AMLO estar promoviendo la liberación de Mario Aburto y pide a Segob revisión del caso
Ayer, López Obrador en su conferencia matutina negó que sea él quien está promoviendo la liberación del asesino de Luis Donaldo Colosio, como sugirieron periodistas como Raymundo Riva Palacio y Salvador García Soto. Cabe destacar que ambos dijeron que el gobierno federal lo usaría para atacar al expresidente Carlos Salinas de Gortari con fines electorales dado que es identificado como el “jefe” de la oposición.
Por el contrario, el presidente de la República manifestó que no estaba de acuerdo con que Aburto Martínez fuera liberado únicamente bajo criterios jurídicos. Este reconoció que el acusado tiene derecho a defenderse a partir de la ley; sin embargo, consideró que se debe considerar que cometió un homicidio contra un candidato a la Presidencia de la República hace 29 años.
Finalmente, el mandatario anunció que pediría a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, que revisara qué recursos tenía el Poder Ejecutivo Federal para intervenir en el caso.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum