Nación
Falso, que Morena ponga afines en elección judicial, asegura Sheinbaum; cuestiona actuación de la Corte
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que son “falsas” las acusaciones de que Morena está poniendo perfiles afines a su movimiento para estar en la boleta de jueces, magistrados y ministros, pues dijo que son tres comités de evaluación quienes hicieron la selección, pero además cuestionó por qué no se preguntan sobre la actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que suspendió las labores de su comité, cerrando con ello la posibilidad a los aspirantes que se inscribieron a través de ellos porque eso “es lo más grave que ha ocurrido hasta ahora”.
“Lo más preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución. Eso sí es preocupante que la Corte, que afortunadamente va a cambiar a partir del primero de septiembre, es que no siguieron la constitución. La mayoría de los integrantes de la Corte tomaron la decisión de que no iban a cumplir con lo que dice la Constitución, alegando un amparo cuando ellos saben que no pueden ser un elemento para parar la elección judicial, porque los amparos no proceden en contra de reformas constitucionales”, criticó.
Además, señaló que son los propios jueces del Poder Judicial quienes resuelven los amparos. Sobre ello, enfatizó que eso “es lo más problemático que ha habido en este proceso”, pero afortunadamente dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió un mecanismo para tener la lista del Poder Judicial con la que no había cumplido la Corte y que fue la implementación de la tómbola por parte del Senado de la República.
Te puede interesar: Sheinbaum no invita a Norma Piña a aniversario de la Constitución: “La Corte debe respetar”
“Pero curiosamente, los nombres que envía la Corte ya venían rasurados porque de los 3 mil no sabemos por qué enviaron tan poquitos ¿y por qué eso no les preocupa? Eso sí esta delicado”, subrayó. Sin embargo, aseguró que los Comités del Ejecutivo y Legislativo sí hicieron su trabajo por eso ya tienen sus nombres.
La mandataria de extracción morenista sostuvo que ella no participó en ningún momento en el proceso de selección que hizo el Comité de Evaluación del poder que encabeza y se enteró de la lista cuando la publicaron, tanto que apenas va a ver el expediente de quiénes se tratan.
“Apenas ayer en la noche pude ver los que salieron publicados. No los conozco. No sé quiénes son, porque hizo su trabajo la Comisión. Apenas voy a revisar el día de hoy sus currículums, a revisar quiénes son, cómo se inscribieron, quiénes son los que van a participar, pero eso quiere decir que la presidenta no estuvo metida ahí con la Comisión para decirle palomea a este, tacha a este, sino que fue un trabajo que hizo la comisión que decidió seleccionar a estar personas”, aseguró.
Sheinbaum Pardo cuestionó nuevamente a la oposición y señaló que los que criticaban que hiciera un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “porque ellos sí querían que hubiera aranceles”, son los mismo que ahora aseguran que el problema está en las Comisiones del Ejecutivo y Legislativo y que seleccionaron por afiliación a un partido político “pues no, que se preocupen por lo que hizo la Corte, pero afortunadamente la elección va a salir y hay que votar todos porque es importante”.
-
Internacional2 días ago
Arizona se pronuncia contra aranceles a las importaciones de México y Canadá
-
Nación2 días ago
«Casa Blanca calumnia al vincularnos con el narco; ustedes no han combatido el tráfico de drogas»: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
China apelará aranceles de Trump ante la OMC
-
Nación23 horas ago
UNAM y Poli aplicarán examen en línea, tras desaparición de Comipems