Internacional
Exigen renuncie presidente de Guatemala por “ineptitud”

Miles de personas en las calles de Guatemala exigieron la renuncia del presidente Jimmy Morales, ante la «ineptitud» de su mandato frente a la tragedia del volcán de fuego el 3 de junio que dejó 110 muertos, según cifras preliminares oficiales, así como más de un millón de personas desplazadas.
«¡No tenemos presidente! ¡Jimmy, el pueblo te queda grande, fuera Jimmy!», fue uno de los mensajes que gritaron los manifestantes y que se escribió en pancartas. «Un gobierno sin cabeza y sin capacidad, entierra al pueblo con impunidad».
Organizados para una marcha pacífica que partió del Paraninfo Universitario hasta la Casa Presidencial, manifestantes de todas clases sociales expresaron su indignación por las acciones del gobierno, a las que consideraron negligentes y poco efectivas para salvar vidas que, por falta de reacción, se perdieron en el siniestro.
Asimismo, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos acusaron al gobierno de maquillar las cifras de la tragedia: «Si en 2014 había 8 mil 500 habitantes, cómo es posible que digan que están desaparecidas 197 personas».
En un coro de protesta política, se pidió la renuncia del presidente: «Guatemala es mucho pueblo para él».
Según cifras oficiales, se reportan 197 desaparecidos, aunque el gobierno se ha dicho optimista a que este número baje en los próximos días.
A decir del medio guatemalteco La Hora, a las 18:00 horas se convocará a una nueva manifestación. Los estudiantes de la Universidad de San Carlos acusaron al gobierno de realizar una «campaña negra» contra los inconformes, a través del descrédito al movimiento que reiteró hoy la renuncia de Morales.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard