Nación
EU deporta a 4 mil 94 migrantes en primera semana de gobierno de Trump: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que sí llegaron cuatro aviones civiles con migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, como había revelado el Departamento de Estado desde sábado 25 de enero pasado. E incluso reveló que en los primeros seis días de gobierno de Donald Trump han repatriado a 4 mil 94 migrantes, aunque no todos son mexicanos.
Durante su conferencia de prensa desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal reveló que las cuatro aeronaves con migrantes deportados llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pero que esto no representa un incremento “significativo” en las deportaciones de connacionales porque México tiene “una historia de repatriaciones” durante los gobiernos pasados, incluido el del expresidente Andrés Manuel López Obrador. E incluso dijo que «hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo (de deportaciones), (hubo) unos días que disminuyó con la entrada del presidente Trump, pero si lo tomamos por semana es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país», explicó.
“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas. Nosotros tenemos desde hace unos días, el 21 o 22 de enero, a partir de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, tenemos un grupo de trabajo que está trabajando los temas de migración. Esperamos que este grupo se amplíe a otros temas importantes en la relación con Estados Unidos”, indicó.
Te puede interesar: A México no se ha notificado ningún cierre de visas; hay buena relación con EU con respeto a las soberanías: Sheinbaum
En materia migratoria, dijo, ya se han dado varias reuniones a distancia entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Migración en las cuales participaron la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. “En estas hay acuerdos o conciliaciones”.
En ese sentido, dijo que en el entendido de que no es nuevo para México las repatriaciones, su gobierno se preparó con las instalaciones de nueve Centros de Atención para recibir a los connacionales deportados para atenderlos con el programa integral ‘México te abraza’.
Como lo dijo este domingo en su gira por Oaxaca, la presidenta reiteró que México y Estados Unidos están obligados a mantener una buena relación porque ambas naciones “no se irán a ninguna parte”.
Sobre las violaciones a los derechos humanos de los migrantes repatriados que se han visto en ciudadanos brasileños que los regresaron esposados y motivo por el cual Gustavo Petro, presidente de Colombia, en un inicio se negó a recibir a sus connacionales, la presidenta de México sostuvo que ella siempre ha pedido pleno respeto para los mexicanos y cada que llega uno a territorio nacional existe un protocolo en el que se les pregunta si consideran que fueron violados sus derechos y en caso de que su respuesta sea que sí, se interpone una queja a través de la cancillería o si es grave se presenta una denuncia penal en los tribunales estadounidenses “que ya se ha hecho”, reveló.
-
Estados21 horas ago
Destruyen escenario en Feria de Texcoco tras negativa de cantante a interpretar narcocorridos
-
Cultura23 horas ago
Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura e impulsor de la derecha hispanoamericana
-
Estados21 horas ago
Michoacán se sumará a estados contra narcocorridos y apología del delito en espectáculos
-
Nación2 días ago
El gobierno del Edomex llama a municipios a vigilar apología de la violencia en ferias