Nación
Este domingo inicia el ‘horario de invierno’

México retrasará sus relojes a partir de este domingo por lo cual la mayoría de las entidades y municipios del país terminarán la aplicación del ‘horario de verano’ e iniciarán el ‘horario de invierno’, por lo que los mexicanos deberán retrasar sus relojes una hora la madrugada de este domingo 27 de octubre.
De acuerdo con la Secretaría de Energía, esta medida aplica para toda la República mexicana, salvo para los estados de Sonora, Quintana Roo y 33 municipios que conforman la franja fronteriza norte (Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate; Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero; Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo; Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama; Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.
Pero, ¿cómo es que se decide qué zonas concluyen este horario estacional este próximo domingo? El cambio de horario está actualmente fundamentado legalmente por la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 29 de diciembre de 2001, y el ‘Decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos’
Te puede interesar: Prepárate: el próximo domingo cambia el horario
En esta legislación se establece que el horario estacional iniciará para casi todo el país a partir de las 2 horas del primer domingo de abril, terminando a las dhoras del último domingo de octubre de cada año, no obstante, especifica que los municipios fronterizos de Tijuana y Mexicali en Baja California; Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas, la aplicación de este horario estacional surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las 2 horas del primer domingo de abril.
De igual forma, se especifica que los municipios fronterizos que se encuentren ubicados en la franja fronteriza norte en el territorio comprendido entre la línea internacional y la línea paralela ubicada a una distancia de veinte kilómetros hacia el interior del país, así como Ensenada, Baja California, iniciarán el horario estacional también el segundo domingo de marzo y terminará el primer domingo de noviembre
-
Sin categoría1 día ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación1 día ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México