Nación
¿Cómo elegirán candidatos presidenciales el PRI y el PAN?

A tan sólo 9 meses de las elecciones presidenciales, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional definen las reglas para elegir a su candidato que luchará por llegar a Los Pinos.
En la Comisión Permanente del PAN, celebrada ayer, se aprobó el método para elegir a los candidatos a senadores, diputados y Presidente de la República. De acuerdo con Damián Zepeda, secretario general del PAN, la elección de su candidato será a través de una elección interna de la militancia.
Sin embargo el Frente Nacional tiene hasta el 14 de diciembre para presentar ante el INE su alianza, de ser aprobada la coalición electoral entre PRD, Movimiento Ciudadano y los blanquiazules el método de selección será distinto.
Respecto a los estados de Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Durango, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas, los candidatos se determinarán por designación de los órganos directivos.
EN EL PRI
En la cúpula del PRI se determinó que el método de selección para su candidato presidencial será a través de la convención de delegados.
En una sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, al menos 532 de más de 700 consejeros políticos nacionales se inclinaron por el método de convención de delegados. Dicha modalidad, incluida en los estatutos del PRI, permite que únicamente 10 mil delegados del PRI voten.
La mitad de los delegados serán integrantes de los órganos de dirección y sectores del partido, ya sea a nivel municipal, territorial o estatal; y el 50 por ciento restante deberá ser electo en asambleas electorales territoriales.
“El PRI ya lo ha utilizado (el método), le ha dado triunfo en unidad”, refirió Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del Tricolor.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza