Estados
‘El Mijis’ propone recorte al financiamiento de los partidos

El diputado Pedro César Carrizales, mejor conocido como ‘El Mijis’, propone disminuir 40% el financiamiento público de los partidos políticos. Ante el Congreso de San Luis Potosí, Carrizales presentó un proyecto de decreto para reformar la Constitución Política local y la Ley Electoral del Estado que, de aprobarse, significaría una disminución de 48 millones de pesos anuales.
«No puede ser que ellos reciban más de 130 millones de pesos al año mientras que nuestro Estado [San Luis Potosí] tiene problemas de educación, seguridad y salud; por eso impulsaremos reformas para que el dinero público se destine a las áreas estratégicas, tal como lo propone el gobierno que está por iniciar”», declaró el diputado. ‘El Mijis’ señaló que los partidos políticos deben ponerse a trabajar, mientras que los recursos que reciben deben ser reasignados hacia otras dependencias, que atiendan problemáticas sociales, donde los recursos no son suficientes para el cumplimiento de sus actividades, por lo que la finalidad de esta reforma sería eficiente el gasto público.
Entre los posibles destinos, a donde podría dirigirse el ahorro anual de los partidos políticos, mencionó al Instituto de las Mujeres, la Secretaría de Ecología, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Turismo, el Instituto del Deporte, el Instituto de la Juventud, el Instituto de Pueblos Indígenas y para atención de víctimas. El financiamiento público estatal destinado para los partidos políticos actual es de 131,471,063.95 millones de pesos, según el mismo congreso local, cifra que se determinó a partir de lo señalado en la legislación vigente.
La iniciativa adiciona el párrafo tercero art. 37 de la Constitución local, ya que en tal texto no se menciona nada sobre el tema; además se reformará el inciso a) de art.152 de la Ley electoral estatal, el cual señala que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana determinará el monto total a distribuir entre los partidos políticos, multiplicando “[…] el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral a la fecha de corte de julio de cada año, por el sesenta y cinco por ciento de la Unidad de Medida y Actualización vigente».
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México