Cultura
El Buda de jade sólo para los ojos

SHANGHÁI.- La mayoría de los templos en China abren sus puertas para el disfrute de propios y extraños. Casi en la mayoría de los salones pueden tomarse fotos y video sin usar flash, excepto en la sala de un buda de jade. Un Buda delicadamente esculpido en jade blanco se mantiene en una vitrina, con una luz muy cálida y sólo puede ser adorado y apreciado.
El Templo de los Budas de Jade no es uno de los templos más antiguos de China, pero quizá sea uno de los más bellos.
Los visitantes pueden recorrer los pasillos y disfrutar la tranquilidad en este recinto enclavado en la bulliciosa y moderna ciudad de Shanghái.

El templo está conformado por diversos salones que albergan, entre otros, a los budas que un emigrante chino regaló al monje Hui Gen en Birmania, al regresar el monje de una peregrinación al Tíbet, durante la dinastía Qing.
El templo original fue construido en 1882 por el monje gracias a donaciones pero tuvo que cambiar a la sede actual al ser ocupado en 1911.
Este templo, a diferencia del Jing’an, donde se venden pulseras y objetos bendecidos por los monjes y sopa de fideos para sostener el recinto, alberga decenas de tiendas que ofrecen desde joyas de oro con jade y ámbar hasta recuerdos, galletas y golosinas a bajo costo.
Otra diferencia es que cuenta con salones de té y un espacioso pasillo para disfrutar esa bebida con galletas, semillas y frutos secos.
Así que los visitantes son testigos no sólo de la religiosidad, sino del carácter práctico chino que da cabida al gozo del espíritu y del cuerpo.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard