Estados
Edomex se consolida en materia de inversión extranjera y escala al segundo lugar nacional

El Estado de México continúa consolidando su economía al posicionarse en la segunda posición nacional en materia de Inversión Extranjera Directa (IED) al captar dos mil 642 millones de dólares (mdd) en 2024. Ello implicó incrementar la captación en 36.8% respecto al 2023 y avanzar cuatro lugares en la tabla nacional.
En conferencia de prensa, Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Edomex, detalló que la entidad ha sido destino de ocho mil 981 mdd en Inversión Extranjera Acumulada y 121 mil 029 millones de pesos en Inversión Nacional, tan solo en lo que va del gobierno de Delfina Gómez Álvarez. Para dimensionarlo, señaló que dichas cifra representan más del 50 por ciento (%) del Producto Interno Bruto (PIB) de Zacatecas.
La funcionaria indicó que el estado más poblado del país mantiene el liderazgo nacional en la generación de empleo, con un total de 127 mil 204 nuevos trabajos formales. En tanto, señaló que todas estas cifras han llevado ya la economía mexiquense a convertirse en la segunda más importante del país, con un Producto Interno Bruto (PIB) de más de 1.2 billones de pesos.
La secretaria sostuvo que esto no es casualidad, sino resultado de las nuevas políticas que priorizan el desarrollo económico y la recuperación de la confianza empresarial. A la par, indicó que la administración de Delfina Gómez también ha trabajado para retener la inversión que ya se tiene, a través de estrategias que ofrecen certeza jurídica a los empresarios, identificando y analizando sus proyectos a fin de mejorar el ambiente de inversión.
A la par, Laura González Hernández destacó que, en contraste con otros estados, la economía mexiquense está diversificada con aproximadamente 20 sectores económicos como el automotriz, autopartes, textil, químico farmacéutico, industrias metálicas y muebles. En tanto, señaló que en materia de comercio exterior exporta más de nueve mil productos a 147 países, incluyendo autopartes, farmacéuticos, agroindustriales, químicos y electrónicos.
Finalmente, apuntó que el Estado de México tiene un papel importante como articuladores de manufactura avanzada, ya que provee a plantas finales de Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Texas, Estados Unidos. Recalcó que además posee una ubicación estratégica en los industriales más dinámicos del país al estar en el cruce de corredores comerciales, lo que le permite reducir costos de transporte, agilizar tiempos de entrega y desarrollos logísticos de distribución nacional y regional.
-
Nación2 días ago
«Sheinbaum está haciendo que los migrantes paguen los platos rotos»: Lilly Téllez
-
Nación1 día ago
INE entrega constancias de mayoría a ministras y ministros electos de la SCJN
-
Nación1 día ago
INE declara válida la Elección Judicial
-
Nación2 días ago
Claudia Sheinbaum viaja al G7 para reunirse con Trump