Economía
Economía mexicana continúa recuperándose: Inegi

La economía mexicana presentó mejorías durante agosto y septiembre, de acuerdo con datos que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) .
Según el Sistema de Indicadores Cíclicos de la institución, el Indicador Coincidente, el cual refleja el estado general de la economía, se localizó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 96.0 puntos y un incremento de 0.54 puntos respecto a julio; con ello hilvanó su tercer avance mensual consecutivo.
Los indicadores de actividad industrial, las ventas al menudeo y de las exportaciones, son los que empujaron al alza. Para la mejoría de la economía también influyó la reducción en la tasa de desocupación en las ciudades.
La cifra del Indicador Adelantado para el mes de septiembre de 2020, indica que éste se ubicó apenas por arriba de su tendencia de largo plazo al presentar un valor de 100.1 puntos y un incremento de 0.31 puntos con respecto al pasado mes de agosto.
Al interior del Indicador Adelantado, sus 6 componentes contribuyeron a su avance de septiembre de 2020: el empleo manufacturero, tipo de cambio real y el índice Estándar & Poor’s 500 (índice bursátil de EU).
Julio Santaella, el presidente del Inegi, destacó que el “SIC tomando en conjunto la lectura de los dos indicadores del Sistema de Indicadores Cíclicos, señalan que la economía mexicana actualmente sigue creciendo considerablemente por debajo de su tendencia de largo plazo, pero que viene cerrando esta diferencia paulatinamente”.
Te puede interesar: Incrementa durante octubre confianza empresarial: Inegi
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados24 horas ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación24 horas ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales