Economía
Economía crece 0.1% y libra recesión

Muchos fueron los señalamientos de que México entraría pronto en una recesión económica, pero contra todos estos augurios, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que el Producto Interno Bruto de México avanzó 0.1% en el segundo trimestre de 2019.
El Bank Of America y JPMorgan señalaron anteriormente que si se registraba otra contracción en el PIB trimestral pondría a la economía local en «recesión técnica».
Este resultado contrasta con el registrado durante el primer trimestre de 2019 que tuvo una caída con 0.2% y que, si continuaba, México entraría en recesión, situación que no ocurre desde finales de 2008 y principios de 2009 en la que hubo caída dos trimestres consecutivos.
Por su parte, las actividades agropecuarias retrocedieron 3.4% y las industriales no se movieron, mientras que servicios y comercio lograron escasamente un 0.2%.
Las actividades secundarias cayeron 2.8%, las terciarias alcanzaron 0.1% y las primarias tuvieron una alza de 1.4%.
En la tasa interanual el PIB cayó un 0.7% con cifras originales, llegando a su primera lectura negativa desde el cuarto trimestre de 2009.
En lo que respecta al cierre de 2019, el Banco de México especuló un crecimiento en un rango de 0.8 a 1.8%. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo acotó un tanto más alta, de 1.1 a 2.1% de crecimiento.
A nivel internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos espera 1.6%; el Banco Mundial 1.7%, misma cifra de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
🔥 También en La Hoguera:
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard