Connect with us

Nación

Ebrard reporta 21.4 mmdd de inversión extranjera directa; “cifra histórica”

Ebrard reporta 21.4 mmdd de inversión extranjera directa
Presidencia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que en 2025 se tiene una inversión extranjera directa de 21.4 mil millones de dólares, lo que representa “una cifra histórica” y “muy buena noticia” en medio del clima de incertidumbre mundial que ha habido en el primer trimestre.

Explicó que a diferencia de los gobiernos neoliberales donde su máximo de recepción de inversión extranjera la recibieron en 2018 al alcanzar una cifra de 9.5 mil millones de dólares, ahora con la Cuarta Transformación se tienen inversiones por 21 mil 400 millones de dólares tan solo de empresas extranjeras.

Explicó que el crecimiento durante los dos gobiernos de la transformación, de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, el crecimiento de la inversión extranjera directa se ha dado de manera exponencial, pues pasó de 10 mil 200 millones en 2019 a llegar este año a los 21 mil 400 millones de dólares.

Te puede interesar: Industria automotriz mexicana tendrá 50% menos aranceles de EU, asegura Ebrard

Asimismo, el secretario de Economía adelantó que hoy se emitirá el decreto que dará origen a los Polos de Desarrollo Económico que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su campaña y de los cuales habrá 25 nuevos que ya aprobó la mandataria federal, además cuatro están en proceso de evaluación y existen 11 propuestas que realizaron igual número de estados del país y que están en proceso de evaluación.

De acuerdo con el titular de Economía las empresas que se instalen en esos polos serán de inversión nacional y extranjera de la industria espacial, bienes de consumo, electrónica, textil y calzado, industria metálica básica, entre otras.

Entre los nuevos Polos están: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, EdoMex; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz, entre otros.

Además, dijo que están los polos de desarrollo que están alrededor del Tren Interoceánico que están en marchas desde el sexenio pasado. Asimismo, detalló que hay tres que se están licitando a cargo de la Secretaría de Marina y estos estarán ubicados en Tapachula, Chiapas, y uno más en Teapa, Tabasco.

Recomendaciones