Metrópoli
Dueños de bares piden al gobierno de la CDMX reabrirlos en octubre

Los antros y bares de la CDMX han iniciado esta semana su petición a las autoridades capitalinas a fin de que permitan su reapertura para el mes de octubre al considerar como insostenible que continúen cerrados, lo cual pondría en riesgo más de medio millón de empleos.
Este día la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (Amdic) apuntó que ante el cierre de estos establecimientos en la CDMX como parte de las medidas de distanciamiento social el 20% de los negocios están en riesgo de parar definitivamente sus actividades, en tanto que 70% lo harían de terminar el año bajo las mismas restricciones.
En conferencia de prensa, Helikng Aguilar Cárdenas, presidente de la Asociación, señaló que ante ello pedirán a las autoridades de la CDMX que puedan reabrir el próximo 15 de octubre con la posible llegada del semáforo amarillo, además de que se les permita operar con una capacidad máxima del 40% y hasta las 2:00 a.m., lo cual sería mayor al de los restaurantes.
A favor de ello, este argumentó que se estarían salvando 560 mil empleos directos, en tanto que en lo social esto permitiría una mayor regulación sanitaria y evitará fiestas clandestinas.
Te puede interesar: Artesanos cambian despensas por artículos para las fiestas patrias
El día de ayer, la Asociación de Negocios de Entretenimiento Nocturno (Anden )señaló que estaban a favor de elaborar una propuesta alterna para la reapertura de sus establecimientos, anunciando que buscarían el diálogo con el gobierno de la CDMX para generar mesas de trabajo y construir una reapertura exitosa.
Carlos Landa, vocero de la ANDEN, señaló que dentro de sus propuestas se encontraban el sumar a todos los lineamientos y protocolos de autoridad acciones a favor de la salud de los clientes tales como el tener un ambiente sanitizado durante la estancia de las personas, la aplicación de pruebas para saber el estado de salud de sus empleados y utilizar los equipos de audio y video para fomentar el uso del cubrebocas y el gel sanitizante.
Asimismo, de modo parecido a la Amdic, este señaló que pedirían que los límites de horario, capacidad y días de apertura sean los mayores posibles debido a que al menos 250 mil familias dependen de este sector económico en la CDMX, lo cual significa un impacto a alrededor de 1 millón de personas.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard