Nación
Diputados aprueban crear Sistema Único de Carpetas de Investigación

La Cámara de Diputados aprobó, este jueves, la creación del Sistema Único de Carpetas de Investigación con la finalidad de que el Ministerio Público y la policía registren todas las actuaciones que realicen durante la investigación de los delitos.
La reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales fue aprobada por unanimidad con 466 votos a favor; por lo que fue remitida al Senado para su discusión.
El dictamen establece que cada Fiscalía contará con un sistema informático propio, el cual registrara todas las actuaciones que se realicen durante la investigación de delitos, bajo una carpeta digital. Además de que su resguardo dependerá de la propia Fiscalía en la que se encuentre.
Asimismo, el Sistema permite “conocer las disposiciones normativas aplicables al caso concreto, identificar la etapa del procedimiento en la que se encuentra y las actuaciones necesarias para finalizarla e iniciar la etapa subsecuente, así como saber los requisitos y plazos que debe cumplir para solicitar actos o medidas que requieran control judicial”.
Te puede interesar: “¡Oh sorpresa!”, dice Sheinbaum a INE tras resultados de su encuesta a favor de reforma
También, el Órgano Interno de Control, o su equivalente, podrá acceder a la información del sistema, en caso de que se adviertan actos, hechos u omisiones que pudieran ser constitutivos de responsabilidades administrativas.
Por su parte, el diputado panista Guillermo Octavio Huerta Ling declaró que es necesario establecer el uso de un sistema como parte de las obligaciones del Ministerio Público, con el fin de que mejoren la investigación y procuración de los delitos.
“Es indispensable adecuar el marco normativo a la realidad que atraviesan las entidades federativas en la lucha por la procuración de justicia”, agregó.
La diputada de Morena Aleida Alavez Ruiz afirmó que el derecho a la justicia es un reclamo social y algunos de los factores que impiden el acceso a ella son las deficiencias en la integración de las carpetas de investigación, por las excesivas cargas de trabajo, la inadecuada aplicación de la norma para el desahogo de las diligencias y el levantamiento inadecuado de las pruebas, lo que favorece la impunidad.
Alavez resaltó que el Inegi registró que en 2021 el 93.2 por ciento de los delitos que ocurrieron a nivel nacional no fueron denunciados o investigados debidamente.
Con 466 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprueba en lo general el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, por el que se crea el Sistema Único de Carpetas de Investigación.
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 3, 2022
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá