Metrópoli
Diputada del PAN promueve limpia de niños en situación de calle del corredor restaurantero de Miguel Hidalgo

La diputada Laura Alejandra Álvarez Soto, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), promovió una «limpia» de niños en situación de calle en la alcaldía Miguel Hidalgo. En tanto, bajo el argumento de evitar el «trabajo infantil», sugiere a la Jefatura de Gobierno incluso llevar a los niños a sus estados originarios.
Laura Alejandra Álvarez Soto promovió en el Congreso local este jueves una proposición con punto de acuerdo para exhortar al DIF CDMX, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Bienestar «brindar atención» a la situación relativa a la presencia de niñas y niños en situación de calle y explotación laboral, en colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo. En el artículo único, destaca que particularmente propone tomar acción en el corredor restaurantero y hotelero de la demarcación gobernada por el PAN.
Para justificar dicha «limpieza» en ese sitio, argumentó que las zonas de alto turismo y comercio pueden ofrecer oportunidades de ingresos para los menores de edad, pero también los expone a riesgos elevados de explotación y violencia. Por eso, apunta que, en particular, la alcaldía gobernada actualmente por el panista Mauricio Tabe Echartea se presenta como un microcosmos de desafíos y oportunidades que requieren una atención urgente.
Te puede interesar: Transmitirán en el Zócalo partidos del Mundial 2026; CDMX impulsará torneos inclusivos de futbol
«La situación de calle de cientos de niñas, niños y adolescentes es evidente y se manifiesta todos los días con su presencia en las calles y avenidas, realizando trabajos, venta de golosinas, pidiendo dinero y en no pocos casos, acompañando a un adulto que realiza esta labor, particularmente en el caso de la Alcaldía Miguel Hidalgo, vemos todos los días con preocupación la presencia de menores que se encuentran en franca situación de vulnerabilidad y en desamparo, forzados a realizar labores ajenas a su condición de niñez», añade en los Considerandos.
En el documento también se lee que la diputada plurinominal del PAN sugiere que el gobierno capitalino detecte niños en situación de calle con la finalidad de que sean regresados a sus familias, devueltos a sus estados de origen y se impida el trabajo infantil. No obstante, señala que estas acciones deberán ser realizadas con estricto respeto a sus derechos humanos y bajo un enfoque con perspectiva de protección a las niñas, niños y adolescentes.
Aunque a lo largo del documento sí denuncia la falta de atención de las autoridades a esta problemática, de datos actualizados que ayuden más a dimensionar el problema y de gestión de mayores recursos económicos para abordarlo, eso no se propone pedirle a las instituciones del gobierno capitalino. En tanto, en el tercer considerando también señala que una solución integral a largo plazo podría requerir de espacios seguros, acceso a educación de calidad, programas de salud integral y el acompañamiento psicosocial necesario para una reintegración exitosa, eso tampoco se pide en el artículo único del punto de acuerdo.
-
Nación1 día ago
«Vivo en México», señala Gutiérrez Müller ante supuesta búsqueda de nacionalidad española
-
Internacional3 horas ago
Acusan a León XIV de encubrir abusos sexuales contra monjas y menores en Perú y Chicago
-
Nación1 día ago
“Está en su derecho”, dice Sheinbaum sobre presunta petición de nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez
-
Nación1 día ago
Es importante lo que está haciendo EU, dice Sheinbaum tras decomiso de fentanilo