Nación
Dialogan AMLO y legisladores de EU sobre fentanilo, tráfico de armas y más

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió este domingo en Palacio Nacional a un grupo de legisladores estadounidenses para dialogar con ellos. De acuerdo con el mandatario, estuvieron presentes 12 senadores y representantes para tratar varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos.
Por parte de los republicanos acudieron los senadores John Cornyn (Texas), Mike Lee (Utah), Gerald W. Moran (Kansas) y la senadora Shelley Wellons Moore Capito (Virginia Occidental); asimismo, estuvo el representante Tony Gonzales (Texas), censurado por su partido por apoyar el control de armas tras la masacre de Uvalde en mayo de 2022, y María Elvira Salazar (Florida).
Adicionalmente, también estuvieron los senadores Chris Coons (Delaware) y Peter Francis Welch (Vermont), acompañados por los congresistas texanos Henry Cuellar y Verónica Escobar. Asimismo, estuvo presente la senadora independiente Kyrsten Sinema (Arizona) y el embajador estadounidense en México, Ken Salazar.
Te puede interesar: 4T llena el Zócalo para advertir a oligarcas e intervencionistas que “no pisotearán la dignidad de la Patria”
Minutos más tarde, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, detalló en su cuenta de Twitter que la reunión fue muy buena, respetuosa y cordial. Asimismo, apuntó que en el encuentro se abordaron temas como migración, frontera norte, transitsmico, tráfico de armas, fentanilo e integración económica.
En tanto, a su salida de Palacio Nacional, reveló que durante el diálogo se tocó el tema de la propuesta republicana Dan Crenshaw y Lindsey Graham para que se autorice que soldados de Estados Unidos crucen la frontera y combatan a los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano. Sin embargo, el canciller destacó que ninguna de las participaciones estadounidenses sobre el tema mostró apoyo a tal idea y todos subrayaron que lo que se requiere es cooperación, colaboración y trabajo conjunto.
Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, comunicó que tras este encuentro entre el presidente y legisladores estadounidenses, encabezó una segunda reunión diplomática con la delegación del país vecino. «Continuamos nuestro diálogo y evaluando vías de cooperación bilateral en materia de migración y movilidad laboral», escribió.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá