Internacional
Día Internacional del Perro: una fecha para reflexionar

Desde tiempos inmemoriales el perro ha estado ligado a múltiples facetas de la vida del humano; lo ha seguido desde los primeros pasos al sedentarismo hasta la carrera espacial, pasando por travesías, guerras, desastres y demás hechos que configuran la historia de la humanidad.
En la sociedad los perros desempeñan actividades muy útiles. Tras el sismo del 19 de septiembre del 2017, por ejemplo, Frida, la perrita labrador color miel, recordó la importancia de estos animales para el hombre.
Con la finalidad de reconocer y reflexionar sobre la importancia de estos ancestrales acompañantes, desde hace 11 años, cada
26 de agosto se celebra el Día Internacional del Perro. Pero más que un festejo, la fecha puede servir para sensibilizar acerca del maltrato y el abandono que estos animales sufren de manera cotidiana.
En México, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 57 de cada 100 hogares mexicanos cuentan con una mascota, y el 89 por ciento son perros; de ahí la relevancia, no solo de reflexionar sino también de generar acciones concretas que hagan más digna la vida de estos animales.
Comúnmente atribuida a Mahatma Gandhi, la frase: «Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”, invita a la preguntarse: ¿Qué hacen la personas, como sociedad y como individuos con los animales de nuestro entorno?
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación1 día ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia