Connect with us

Metrópoli

Detectan Sedema y Semarnat más zonas de tala ilegal en Los Dinamos

Detectan Sedema y Semarnat más zonas de tala ilegal en Los Dinamos
Foto: Cortesía

Durante un recorrido coordinado realizado en Los Dinamos por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal detectaron nuevos lugares de tala ilegal.

Después de que La Hoguera diera a conocer que en el bosque de Los Dinamos había tala ilegal e invasiones, zona que alberga uno de los últimos ríos vivos de la capital del país, el Río Magdalena, las autoridades federales, a través de la dirección general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX, así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Guardia Nacional (GN), realizaron un segundo recorrido por las cuatro etapas de Los Dinamos para identificar zonas de tala clandestina y de invasiones de la mancha urbana.

“Como resultado de la inspección se detectaron lugares de aprovechamiento forestal no permitido, por lo que las autoridades capitalinas mantendrán presencia institucional con patrullajes continuos y acciones de vigilancia para prevenir actividades que pongan en riesgo el ecosistema, con el acompañamiento de autoridades federales”, dio a conocer la Semarnat.

Te puede interesar: Ante denuncias, detienen a dos talamontes en Los Dinamos

Por su parte, la Corenadr, encabezada por Adán Peña Fuentes, informó que el recorrido de inspección lo realizaron el pasado viernes 2 de mayo con el fin de identificar zonas afectadas por delitos ambientales como tala ilegal y asentamientos irregulares, mismo donde confirma se detectaron zonas de tala ilegal por lo que advierte que los patrullajes y las acciones de vigilancia serán permanentes.

Explicó también que en conjunto con las autoridades comunales de Los Dinamos realizarán “una ruta de trabajo para lograr acuerdo con los distintos actores que utilizan el parque priorizando la protección del suelo de conservación y el bosque de agua en beneficio de todos”.

La Semarnat reiteró que tras llegar a un acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, quien tiene la responsabilidad del cuidado de esta zona considerada como suelo de conservación que está bajo el Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal) y Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria (ARCAC) es la Sedema en coordinación con la comunidad agraria de La Magdalena Atlitic.

De acuerdo con comuneros integrantes de la organización Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) revelaron a La Hoguera que la nueva zona identificada con tala ilegal se encuentra entre el dinamo dos y tres, por lo que habrá un siguiente recorrido en los próximos días por esta zona para evitar que se siga talando.

Recordemos que el pasado 24 de abril, durante el primer recorrido de inspección, en el paraje conocido como El Ahuaje, arriba del cuarto dinamo, detuvieron a dos talamontes cuando cometían en delito en flagrancia, mismos que fueron presentados ante el Ministerio Público.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones