Nación
Desconoce Lorenzo Córdova apoyo a reforma electoral en encuesta del INE; había «desconocimiento» de la iniciativa, dice

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) , Lorenzo Córdova Vianello, adjudicó los resultados de apoyo a la reforma electoral en una encuesta, del órgano constitucional autónomo que dirige, al desconocimiento de la iniciativa que había al momento de realizarla.
A través de Twitter, Lorenzo Córdova dijo que una encuesta mandada hacer por el INE hace dos meses mostró, entre muchos otros temas, la percepción de la ciudadanía respecto a la reforma electoral. No obstante, señaló que para entonces únicamente el 27 % de la población afirmaba conocer el contenido de las iniciativas en la materia que se discuten en el Congreso.
«Después de un amplio proceso de deliberación pública como el que ha ocurrido en estas semanas, y al contarse con más información, es normal que se modifique la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas de opinión», expuso el también académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Te puede interesar: Consejo de CNDH pide que el INE sea “independiente de partidos y austero”, pero se deslindan de pronunciamiento
Como ejemplo de ello, este comentó que un ejemplo claro es que hace dos meses la confianza del INE era del 67% y ahora es del 73%, según un último sondeo. Ante eso, apunto que es algo normal que cambie la opinión pública cuando existe más información, aunque tampoco mostró cifras actualizadas.
Esto último podría tampoco ocurrir pronto según ha expresado el mismo consejero presidente del órgano encargado de realizar las elecciones federales y otros ejercicios de participación ciudadana. De acuerdo con Lorenzo Córdova, las encuestas suelen ser encargadas por el INE con regularidad solo un par de veces al año y posteriormente son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del instituto.
Una encuesta mandada hacer por el @INEMexico hace dos meses mostró, entre muchos otros temas, la percepción de la ciudadanía respecto a la reforma electoral. En ese momento solo un 27% conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso.
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) November 2, 2022
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá