Connect with us

Nación

«Democracia mexicana comenzó su destrucción con AMLO y se ha acelerado con Sheinbaum»: Claudio X. González

Foto: Francisco Mendoza

El empresario opositor Claudio X. González Guajardo volvió a criticar a los gobiernos morenistas asegurando que la democracia mexicana comenzó su destrucción con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y se ha acelerado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al aplicar la reforma judicial.

A través de redes sociales, Claudio X. González opinó que la «frágil democracia mexicana» está en un proceso de destrucción que comenzó con la victoria electoral de AMLO en 2018, mismo que posteriormente se ha acelerado con lo que calificó como la «deforma judicial» de Claudia Sheinbaum. Comentó que ambas administraciones secuestraron al Instituto Nacional Electoral (INE) y reinstauraron las elecciones de Estado, aunque no proporcionó prueba o referencia alguna.

A la par, acusó que los gobiernos federales de la «Cuarta Transformación» han desmantelado la división de poderes, derruido la legalidad, militarizado al país y atacado de manera artera a toda voz libre y crítica. Junto a eso, señaló que también han destruido la capacidad de gobierno y permitido que la influencia del crimen organizado se extienda por todo el territorio nacional.

«Es sorprendente que un régimen tan destructivo goce de amplia aprobación. Pero la popularidad no les da la razón, ni la verdad, ni apunta su proyecto en la dirección correcta. El nacional-populismo se estrellará -más temprano que tarde- contra la realidad de los malos resultados y sus divisiones internas. Eso es inevitable», redactó.

El opositor insistió en que ningún proyecto «nacional-populista» ha tenido éxito, por lo que instó a los «amantes de la democracia» a mantener encendida la «llama de la libertad» mientras fracasa el gobierno. En ese sentido, pidió que se renueven a fondo las plataformas partidistas disponibles y se aliente a los empresarios a cumplir un rol social más amplio.

Claudio X. González sostuvo que México requiere que se construya una demanda ciudadana enérgica y perseverante, pues es el único camino para crear una nueva república. En tanto, consideró que solo con democracia, libertad y responsabilidad social el país puede alcanzar su potencial.

Finalmente, aseguró que desde que Morena llegó al poder la economía se ha estancado en números nominales y ha estado en recesión en números reales, algo que consideró consecuencia de «hacer todo mal». En tanto, ante la pérdida de 43 mil millones de pesos (mdp) por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el primer trimestre de 2025, aseguró que nunca hubo tanto derroche como ahora, por la «obsesión morenista» del nacional-estatismo económico y energético.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones