Nación
«Demanda de combustibles seguirá creciendo», justifica Pemex compra de refinería

Laura Itzel Castillo, integrante del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), justificó la aprobación unánime de la compra de la refinería Deer Park, señalando que esta va en concordancia con las aspiraciones nacionales y el aumento de la demanda global de combustibles.
Desde Palacio Nacional, la consejera independiente de Pemex señaló que, pese a la transición energética, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) apunta que la demanda global de combustibles seguirá creciendo de forma continua hasta 2045, por lo que se justifica la inversión en la refinería Deer Park.
Respecto al ámbito nacional, argumentó que México, de acuerdo a la Secretaría de Energía (Sener), tendrá durante los próximos 15 años una demanda de petrolíferos cercana al millón 548 mil barriles diarios; de estos, las gasolinas y diésel serán los de mayor demanda al representar eñ 90% del total. Por ello, Itzel Carrillo mencionó que el petróleo y sus derivados continuarán siendo insumos fundamentales para las próximas décadas.
«México debe conducir su política de transición energética de manera ordenada y racional, en función de los recursos renovables y no renovables que posee, principalmente el petróleo», sostuvo.
Te puede interesar: Detalla director de Pemex ventajas y condiciones de compra de refinería Deer Park
La consejera aprovechó la ocasión y felicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su decisión de respaldar la negociación desde agosto de 2020, mostrando su confianza de que el país avance en el eje del rescate de la soberanía energética. En tanto, dijo reconocer en Octavio Romero, director general de Pemex, su profesionalismo y calidad ética durante las negociaciones para completar la inversión.
Durante su posicionamiento, Castillo Juárez también mencionó que esta iniciativa incrementará de forma inmediata, y a muy bajo costo, el procesamiento de crudo y producción de petrolíferos.
Finalmente, consideró que esta fue una decisión estratégica que agregar valor a Pemex en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial de Energía 2019-2024 y el Plan de negocios de Pemex y sus empresas productivas subsidiarias 2021-2025 para generar valor económico y rentabilidad.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza