Nación
Delfina Gómez ordena reducción de personal en la SEP como medida de austeridad

Delfina Gómez ordenó una reducción del personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde las subsecretarías hasta las entidades paraestatales como una medida de austeridad ante la crisis ocasionada por la pandemia de coronavirus Covid-19. La Dirección de Comunicación Social de la SEP confirmó la veracidad del documento que comenzó a circular anoche, explicando que el objetivo es evitar dispendios y priorizar la educación a distancia.
“Dentro del complicado contesto por el que estamos pasando en esta pandemia, les pido muy atentamente reconsiderar el número del personal a su cargo, solicitando atentamente me presenten en los próximos días su propuesta de reducción de personal”, escribe la secretaria Gómez Álvarez en el documento enviado a las subsecretarías, direcciones generales, organismos administrativos autónomos y entidades paraestatales de la SEP.
Te puede interesar: Clases presenciales en Campeche para abril y reapertura económica en junio, pronostica AMLO
El documento comenzó a circular en redes sociales anoche, miércoles 10 de marzo, fue hasta el mediodía de hoy que la vocería de la SEP confirmó su veracidad. Explicando que se busca reubicar personal en tareas sustantivas y darle prioridad a la educación a distancia al mismo tiempo que se evitan dispendios por falta de cumplimientos laborales. Asegurando que la operación será paulatina y altamente cuidada.
La secretaria Gómez sustenta sus órdenes poniendo como ejemplo las medidas de austeridad implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desapareció 10 subsecretarías para ahorrar recursos y hacer frente a las crisis económica y sanitaria. De igual manera, cita al fallecido Benito Juárez para exhortar a sus subalternos “a evitar actos de opulencia y desempeñarse con medianía”.
Para implementar la reducción de personal a la brevedad posible, Gómez adelanta que los titulares de las dependencias mencionadas deberán acudir a una reunión presencial en los próximos días. Mientras que el equipo de Comunicación Social de la SEP acotó que se evitarán afectaciones a los derechos laborales de los trabajadores que sean recortados, particularmente aquellos que se desempeñan en los niveles más bajos.
Te puede interesar: Las 10 subsecretarías y sus ahora extitulares que no se salvaron de la austeridad
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación2 días ago
Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles
-
Nación2 días ago
“Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum