Nación
Delegación de EU visitará hoy México para hablar de migración y apertura de la frontera: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció que una delegación de funcionarios de Estados Unidos (EU) visitará hoy México para entablar un nuevo diálogo sobre migración, prospectiva económica y reapertura de la frontera.
En conferencia de prensa, Ebrard Casaubón comentó que ayer Kamala Harris, vicepresidenta de EU, mencionó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que recientemente se le hizo la presentación de una estrategia para atender a fondo la migración. Dicho tema será abordado hoy por parte de una delegación de EU que visitará México para dialogar con él y otros funcionarios. Además, estarán hablando brevemente con el mandatario mexicano y el nuevo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
La delegación será encabezada por Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de EU, y Alejandro Mayorkas, secretario Adjunto del Departamento de Seguridad Nacional de EU. Además, serán acompañados por Julissa Reynoso, Nancy McEldowney, Ricardo Zuñiga, David Shahoulian y Stpehanie Syptak-Ramnath.
El canciller mencionó que, de acuerdo con un adelanto de la vicepresidenta estadounidense, ellos tienen el interés de atender el diferencial en el nivel de ingresos económicos y la recuperación económica entre EU, México y los países que conforman Centroamérica.
Te puede interesar: Recibirá México hasta 8.5 millones de vacunas contra Covid-19 de EU
Atendiendo esto, Harris habló del plan de infraestructura y otras iniciativas mediante las cuales el país vecino buscará paliar la crisis. En dicho sentido, recordó que otro tema relevante a tratar en el encuentro de hoy será la preparación para el próximo Diálogo de Alto Nivel entre México y EU, en el cual ambos países compartirán su visión de los próximos tres años considerando los cambios tecnológicos, sus planes para mejorar infraestructura fronteriza y acelerar crecimiento económico.
Finalmente, Marcelo Ebrard comentó que la delegación de EU también está dispuesta a platicar el tema de la reapertura de la frontera con México. Al respecto mencionó que dialogarán para ver cuándo pueden reabrir el paso para la realización de actividades no esenciales considerando el avance en la vacunación de la región.
Este dijo que la Secretaría de Economía (SE) y la cancillería tienen argumentos de que el principal impacto económico del cierre fronterizo es para las entidades del país vecino; no obstante, descartó que esta se reabra el próximo 21 de agosto al considerarlo no factible debido a que el incremento de casos de Covid-19 de ambos lados de la frontera complicó la reapertura.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá