Nación
Critica AMLO la poca claridad de la pregunta de revocación de mandato

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuestionó la poca claridad de la pregunta que vendrá en las boletas para la consulta de revocación de mandato: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?
Durante su ‘mañanera’, AMLO pidió a los ciudadanos que busquen un «buen traductor» para que no se vayan a equivocar al momento ir a votar la revocación de mandato. Este señaló que la pregunta que vendrá en la boleta no es clara o no se entiende su significado, pues además las respuestas en la papeleta debieron haber sido solo «sí» o «no».
El mandatario hizo énfasis en que ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien buscaba que fuera más clara. En su proyecto, este proponía eliminar el texto «o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo» al considerar que se trataba de un segundo cuestionamiento.
Te puede interesar: “Ataques al INE suben por decir la verdad sobre la Revocación de Mandato”: Ciro Murayama
Ante la confusión que podría provocar entre los votantes, López Obrador pidió a la población correr la voz y explicar que aquellos que no quieran que siga en su cargo tienen que tachar la opción «Que se revoque el mandato por pérdida de la confianza», mientras que los que desean que permanezca hasta 2024 deben tachar la opción «Que siga en la presidencia».
El presidente comentó que difundir esta información es importante debido a que antes engañaban a la gente pidiendo que tacharan en las boletas a los partidos políticos que no querían que gobernaran. Asimismo, señaló que ese tipo de trampas se daban debido a que faltaba la tradición democrática, pues nadie votaba y eso permitía fraguar los fraude electorales.
Finalmente, AMLO también vislumbró que habrá algunos medios y partidos políticos opositores que buscarán que la gente no participe en el ejercicio democrático. Al respecto, este insistió en que con esto quedará establecido el uso de este mecanismo para que se solicite sexenio tras sexenio y obligue a quienes lleguen a la presidencia de la República a que cumplan sus promesas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá