Nación
Critica AMLO a eurodiputados por postular al presidente de Ucrania para el Nobel de la Paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó que miembros del Parlamento Europeo haya postulado al premio Nobel de la Paz al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Ante eso, señaló que los organismos internacionales están actualmente coptados por el conservadurismo.
Durante su conferencia matutina, AMLO cuestionó que eurodiputados del Parlamento Europeo propusieran como candidato al premio Nobel de la Paz al presidente de Ucrania el pasado 31 de marzo, sin importar a qué bando apoyen no se debería postular a un actor que protagoniza la guerra. “¿Qué, no hay otros que luchan por la paz? ¿Por qué no el papa Francisco, el mismo director de la ONU?”, preguntó.
López Obrador destacó que esta propuesta viene de uno de los organismos que han criticado sin objetividad a su gobierno junto a la Organización de Estados Americanos (OEA), Article 19 y la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por eso, señaló que estas no pueden ser invitadas a que participen en el monitoreo y cuidado de los periodistas y defensores de los derechos humanos en México.
Te puede interesar: Marko Cortés acude a denunciar la “militarización” de AMLO ante el Parlamento Europeo; lo atienden 3
“Mejor aquí lo vamos viendo y nos cuidamos de que no haya autoritarismo, y se hacen las denuncias, y se hace la vida pública cada vez más pública y se hace valer el derecho a disentir. Pero todo lo demás es pura simulación”, comentó para terminar el tema.
Cabe recordar que el Parlamento Europeo emitió el pasado 10 de marzo un llamado al gobierno lopezobradorista a terminar con la estigmatización de periodistas y le pidió garantizar la protección del gremio. La resolución señaló entonces que México es el lugar más peligroso para ejercer el periodismo fuera de una zona de guerra y destacó que el 95% de los crímenes permanecen impunes.
Además, recientemente el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, acudió a la sede en Estrasburgo, Francia para denunciar a AMLO por militarizar al país. No obstante, este y su comitiva fueron solamente recibidos por tres eurodiputados.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Economía2 días ago
Stellantis para producción en plantas de México por aranceles de Trump
-
Seguridad2 días ago
Detienen en CDMX a buscado por la DEA por tráfico de fentanilo hacia EU