Nación
“Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ya es un proyecto estratégico mundial”, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ya cobro relevancia mundial. Asimismo, reiteró que su gobierno ha sido promotor del nearshoring, pero que también busca que las inversiones que arriban en México impliquen negocios sustentables en materia medioambiental.
Durante la conferencia de prensa matutina, AMLO señaló que Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el cual se unirá al Oceánico Pacífico con el Océano Atlántico, es un proyecto estratégico mundial. Al respecto, aseguró que empresas internacionales y gobiernos de otros países han mostrado intereses en el plan que venía ambicionándose desde hace más de un siglo.
“Ahí tomamos una decisión que va a ayudar bastante, las empresas que tienen más participación, que están en sociedad con la Secretaría de Marina, son empresas nacionales. Sí se va a permitir que haya inversión extranjera en el Istmo, pero no mayoritaria. La inversión mayoritaria debe ser mayoritaria por cuestiones de respeto a la soberanía y seguridad nacional”, pronunció.
Te puede interesar: Firma AMLO decreto para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar
López Obrador enfatizó que el sureste de México y el Golfo de México tendrán muchas posibilidades de desarrollo con los proyectos prioritarios de su sexenio. Asimismo, mencionó que estados como Sonora tienen muchas ventajas comparativas dado que tienen en su territorio litio y cobre, material que será más demandado con la construcción de vehículos eléctricos; a la par, destacó que esta entidad debe seguir con el proyecto eléctrico de Puerto Peñasco y continuar la generación de energía solar.
AMLO enfatizó que su gobierno está a favor de que llegue a México nueva inversión y se construyan nuevas plantas industriales, destacando que fue el primer país de América del Norte que llamó a no depender de Asia, incluso previo de la pandemia de Covid-19 en 2020. No obstante, destacó que la llegada de nuevos proyectos debn ser con planeación para ser armónicos con los recursos naturales.
Finalmente, el presidente de la República expresó que es necesario impulsar las actividades productivas en América del Norte para consolidarse como región y posteriormente extender tal idea a todo el continente para formar una especie de Unión Europea. Con ello, aseguró, habrá oportunidad de competencia económica con Asia, suprimiendo el riesgo de una confrontación bélica.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá