Internacional
Coronavirus puede permanecer en el semen durante la recuperación

Científicos chinos adscritos a distintos departamentos de los hospitales General del Ejército Popular de Liberación de China y Beijing-Chaoyang, ambos en la capital del país asiático, publicaron este pasado jueves un artículo en el cual se da cuenta de un estudio mediante el cual les permitió observar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en el semen de pacientes.
El estudio de los científicos chinos consistió en el análisis de muestras de semen de 38 pacientes varones de 15 años de edad en adelante entre el 26 de enero de 2020 y el 16 de febrero de 2020 del Hospital Municipal de Shangqiu para someterlos a confirmación de laboratorio para Covid-19. De los participantes, 23 habían logrado su recuperación clínica y 15 más se encontraban en la etapa aguda de la infección por el coronavirus.
Los resultados publicados en la revista médica JAMA Network Open mostraron que 6 de las muestras de semen de los pacientes (15.8%) tuvieron resultados positivos para coronavirus SARS-CoV-2, 2 de ellos en franca recuperación y 4 más que estaban en la etapa aguda de la enfermedad. Pese a que no hubo diferencias significativas entre los resultados de las pruebas negativas y positivas, los científicos que realizaron el estudio consideraron los datos como «notables».
Te puede interesar: Hombres, más susceptibles a casos graves y muertes por Covid-19: científicos chinos
Estos señalaron que «incluso si el virus no puede replicarse en el sistema reproductor masculino, puede persistir, posiblemente como resultado de la inmunidad privilegiada de los testículos”.
Los mismos realizadores de estas pruebas mencionan que la presencia del virus en el semen podría ser más común de lo que se entiende actualmente respecto al conocimiento que se tiene de los virus de transmisión no sexual en las secreciones genitales, señalando además de que, si bien estos resultados pueden dar una pista, se requieren más estudios respecto a la información detallada sobre la eliminación del virus y su concentración en el semen.
No obstante, alertan que si se demostrara que el SARS-CoV-2 puede transmitirse sexualmente en futuros estudios, la transmisión sexual podría ser una parte crítica de la prevención de la transmisión, por lo que la abstinencia o el uso del condón podrían considerarse medios preventivos para estos pacientes.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación2 días ago
Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles
-
Nación2 días ago
“Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum