Nación
Conmemoran AMLO y Sánchez Cordero 149° aniversario luctuoso de Juárez

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezó la ceremonia del 149° aniversario luctuoso del expresidente Benito Juárez García, misma que se celebró en la ciudad de Acapulco de Juárez, Guerrero.
La secretaria mencionó que la obra de Juárez arrancó el dominio de un poderoso estamento clerical y devolvió ese poder al pueblo. Argumentó que las Leyes de Reforma en su conjunto transformaron el sistema ideológico, material, económico, semifeudal en México para hacer una ética laica y republicana, motivo por el cual La Reforma es considerada como «la segunda gran transformación de la historia nacional.
«El tiempo de Juárez coincide con el nacimiento del México moderno, porque fue a partir de las Leyes de Reforma que cristalizaron los fines de la independencia civil en México», declaró y calificó al expresidente como un «estadista» cuya influencia puede verse actualmente en las leyes, instituciones, pluralismo y democracia.
La ministra en retiro dijo que uno de los legados de Juárez para el Estado mexicano fue la formación de un andamiaje institucional que fortaleció al país frente a “poderes exteriores” y puso a disposición de la gente el poder del Estado; asimismo, lo describió como uno de los más grandes defensores del pensamiento democrático por considerar que uno de los ejes de su ideología era el respeto de la voz popular como la conjunción de todas las voces que coexisten en el pluralismo.
«Es gracias al pluralismo que se puede reconocer al pueblo sus opiniones, sus preocupaciones. Atender la pluralidad garantiza que se tome en cuenta la diversidad de opiniones y permite el enriquecimiento de distintas perspectivas», expresó Sánchez Cordero.
Te puede interesar: Inspirado en Roosevelt y Juárez, AMLO delinea agenda de México en consejos de la ONU
Finalmente sostuvo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha retomado la vocación de Benito Juárez para consolidar las instituciones y un Estado al servicio del pueblo. Por esta coincidencia, aseguró que la administración actual tiene la responsabilidad de reivindicar la importante herencia que el legado juarista ha depositado en la conciencia mexicana.
Aunque el presidente López Obrador no habló en esta ocasión, quien sí lo hizo fue el gobernador Héctor Astudillo. El mandatario guerrerense resaltó que Juárez García venía de un México antiguo y construyó uno moderno, en tanto que salvó al país de un gobierno teocrático.
A la par, reconoció en el «Benemérito de las Américas» no solo a un hombre de leyes, sino a un revolucionario por ser capaz de reformar y establecer las bases del Estado mexicano. Este avance, dijo el mandatario priista, convierte a Benito Juárez en el mejor presidente de la historia del país y en un personaje con cuyo ejemplo sigue gobernando.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum