Nación
Confirman destitución y multa a exdirector de Pemex Fertilizantes

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que un tribunal colegiado confirmó las sanciones impuestas al exdirector general de Pemex Fertilizantes, Edgar Torres Garrido, quien sirvió para el sexenio pasado.
La dependencia detalló que por la compra de la planta chatarra de Grupo Fertinal, el exdirector fue destituido, inhabilitado del servicio público por 15 años y acreedor de una multa resarcitoria por 619 millones de pesos.
Destacó que en mayo de 2019, la Función Pública resolvió sancionar a Edgar Torres ya que en un procedimiento de responsabilidades se determinó que se pagaron de manera irregular dividendos a los accionistas del grupo Fertinal, lo que ocasionó un daño al erario por más de 619 millones de pesos.
Esta acción fue sancionada con una multa resarcitoria por el mismo monto del perjuicio patrimonial al Estado, la destitución del funcionario y su inhabilitación por 15 años para desempeñar comisiones o cargos en el servicio público.
Aunado a ello, por el caso Fertinal, la dependencia también impuso sanciones de inhabilitación y multa resarcitoria por 3 mil 225 millones de pesos al exdirector general de Pemex Fertilizantes.
Por lo anterior, la dependencia a cargo de Irma Eréndira Sandoval, dijo que en caso de ser necesario, continuará la defensa de las resoluciones administrativas a través de todos los mecanismos jurídicos.
“Una vez más se refrendó el trabajo contra la impunidad que ha realizado la SFP por las irregularidades del caso Fertinal”.
Te puede interesar: Altos Hornos devolverá los 200 mdd de sobrepago por Agronitrogenados: AMLO
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum