Connect with us

Nación

Concluye cumbre sobre Ucrania; México se abstiene de firmar declaración final

Concluye cumbre sobre Ucrania; México se abstiene de firmar declaración final
Foto: SRE

México, junto con Brasil y Colombia, así como otra docena de países se negaron a firmar la declaración final de la Cumbre de Paz para Ucrania celebrada en Suiza en la que hacen un llamado al diálogo a ambas naciones involucradas en el conflicto, pero no invitaron a Rusia al encuentro.

A dos años de la invasión de Moscú a Kiev, a invitación de Suiza, dirigentes de 90 países se reunieron en la ciudad de Buergenstock para tratar de acordar una manera de parar el conflicto entre Rusia y Ucrania, el mayor de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, al encuentro no asistieron Rusia ni China, pero 80 de las 92 naciones asistentes firmaron la declaración, entre ellos el presidente izquierdista de Chile Gabriel Boric, quien reclamó a los no firmantes que “no hay lugar para la ambigüedad ni la indiferencia”.

Otros de los países se también se negaron a respaldar la propuesta en la que se reclama seguridad nuclear y el tránsito marítimo fueron Arabia Saudita, Armenia, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Libia, México, Sudáfrica, Tailandia y el Vaticano.

Te puede interesar: Bombardeo de Ucrania a Belgorod, Rusia deja al menos 14 muertos y más de cien heridos

Pese a que todos coincidieron en que la guerra entre Rusia y Ucrania debe terminar, no todos estuvieron de acuerdo en las medidas planteadas que solamente obligan a Rusia a ceder, sino que señalaron que ambas naciones deben colaborar y hace concesiones, propuesta en la que ninguno de los dos está de acuerdo hasta ahora.

Por ejemplo, todo el grupo de países europeos, que se ven amenazados por el conflicto, y que forman parte del grupo contra Rusia estuvieron de acuerdo con la declaración, mientras que las naciones de otras regiones insistieron en que los dos países deben de ceder.

Pero, Rusia no fue invitada, como parte interesada que es. Aunque el Kremlin advirtió que si lo hubieran invitado no habría asistido y advirtió que es totalmente ilógico que busquen una solución al conflicto sin su presencia.

Al finalizar el encuentro, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que Rusia aún no está preparado para la paz y, eso dijo, queda demostrado con el planteamiento del presidente ruso Vladímir Putin de que, para entablar negociaciones para poner fin a la guerra, Ucrania debe abandonar los territorios ocupados ilegalmente por fuerzas rusas.

Recordemos que el presidente ruso esta semana dijo que la única manera de que concluya el conflicto con Ucrania es que Kiev abandone los territorios anexados a Moscú y que cese su intento por sumarse a la Organización del Atlántico Norte (OTAN).

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones