Nación
Con 581 homicidios “no fue una buena semana”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que “no fue una buena semana” en materia de seguridad pública ya que se registraron 581 homicidios dolosos a nivel nacional, cono solo 6 estados de la República manteniendo un saldo blanco. Ante lo que refrendó su compromiso de atender las causas de la violencia, principalmente para que los jóvenes no se conviertan en un ‘ejército de reservas’ para el crimen organizado.
Durante su última conferencia matutina de enero, López Obrador informó que se cometieron 581 homicidios dolosos en la semana del 24 de al 30, con 114 de estos delitos, es decir, el 20 por ciento, en el estado de Guanajuato. Tan solo ayer, se cometieron 12 asesinatos en la entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez, por lo que reiteró que la prioridad de su gobierno en materia de seguridad pública es enfrentar la crisis de violencia.
Te puede interesar: Familia abandona avión tras considerar peligroso viajar junto a AMLO
Junto a Guanajuato, los estados de Chihuahua, Jalisco, México, Baja California y Michoacán, además de la Ciudad de México, concentraron el 57% de los homicidios dolosos en esta última semana de enero con 332. Mientras que, en este mismo periodo, solo hubo saldo blanco en Yucatán, Campeche, Durango, Aguascalientes, Baja California Sur y Nayarit, de acuerdo con las fiscalías estatales y de la República.
Te puede interesar: CNDH exhortó a proteger los DH de los niños armados de Chilapa
De igual manera, criticó la postura de la Coordinadora Regional de Autodefensas Comunitarias de Guerrero de continuar adiestrando militarmente a niños de Chilapa, considerándola “una especie de desafío, demostración de fantochería, de prepotencia […] vergüenza les debería de dar hacer eso, no se les va a aplaudir por eso”. Siendo que tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han alertado al respecto.
De frente a este panorama, López Obrador refrendó su estrategia de combatir las causas de la violencia con medidas para el bienestar, principalmente para evitar problemáticas como la desintegración familiar o la migración forzada. Lo que se suma al despliegue de la Guardia Nacional a lo largo del país acompañado de la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia para evitar recurrir al uso de la fuerza.
Te puede interesar: PAN pide a AMLO disculparse con la sociedad por desdeñar demanda en seguridad
“Vamos a ver al final cómo nos va en esta competencia para quitarle a la delincuencia organizada la posibilidad de que usen a niños y que usen a jóvenes, que no se conviertan, como era antes, a los jóvenes en un ejército de reservas para el crimen”, dijo tras recordar que, de acuerdo a la información de su Gabinete de Seguridad, las bandas delictivas han comenzado a reclutar “cada vez a jóvenes de menor edad, desesperados. Les vamos a ganar, les vamos a quitar a los jóvenes”.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard