Connect with us

Metrópoli

Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, firmó con la iniciativa privada un acuerdo para trabajar en la reducción de las emisiones de efecto invernadero en la capital. Esto con el fin de trabajar en conjunto con la sociedad para actualizar el Programa de Acción Climática, que será presentado el próximo 5 de junio.

Desde la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Clara Brugada comentó que la iniciativa privada y el gobierno firmarían un acuerdo para sentarse a construir medidas que permitan reducir la contaminación. Indicó que las empresas tienen centros de estudios o propuestas para lograr tener una ciudad baja en emisiones.

La mandataria capitalina expresó que la idea es que el 5 de junio presentará un en proyecto conjunto de Programa de Acción Climática. Sostuvo que lograr este reto no solamente sería posible con el actuar aislado del gobierno, sino que también requerirían de que se una el sector privado o empresarial y la ciudadanía.

La exalcaldesa de Iztapalapa mencionó que la capital del país tiene riquezas naturales muy importantes, dado que el 60% del suelo es zona de conservación. Destacó que además del Bosque en Chapultepec, alrededor de la ciudad existe un bosque de agua que se debe de proteger, ya que es el lugar donde se infiltran millones de litros de agua todos los años en temporadas de lluvia.

Te puede interesar: “Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada

«Tenemos que hacer gran trabajo para equilibrar partes de la ciudad que demuestran desequilibrio en tema del agua», pronunció Clara Brugada como parte de los retos capitalinos, especialmente en la zona suroriente donde hay grietas y hundimientos diferenciales por la extracción intensiva a través de pozos. Indicó que ese equilibrio se estaría consiguiendo logrando infiltrar el recurso hídrico al subsuelo con obras que complementen los servicios ecológicos de los bosques

La jefa de Gobierno de CDMX comentó que la densificación de las ciudades genera problemas como la intensificación de la emisión de compuestos y gases de efecto invernadero, que son principales causantes del cambio climático, el cual a su vez perjudica la salud y produce efectos nocivos sobre el medio ambiente, como eventos climáticos extremos. En tanto, dijo que la capital del país contribuye con el 4% de las emisiones de efecto invernadero que produce el país; sin embargo, aseguró que puede triplicarse a mitad del siglo si no se impulsa un desarrollo económico bajo en emisiones y si no se hacen grandes acciones que permitan detener esa situación.

Finalmente, la mandataria capitalina informó que pronto se convocará a los jóvenes para que se sumen al debate presentando propuestas medioambientales que transformen la situación real. Señaló que esta iniciativa no implicará una entrega de recursos económicos forzosa, sino que generalmente se darían en especie para que se unan a conseguir el objetivo del acuerdo. «Eso va a ser muy importante, pero hay mucha sociedad civil, mucha sociedad civil que quiere participar en temas medioambientales», pronunció.

Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aplaudió esta iniciativa gubernamental de trabajo con los empresarios, indicando que se buscarán desarrollo armonioso con el medio ambiente. Aseguró que se necesitan mejores prácticas de reducción de contaminantes en la producción industrial y en el comercio, de modo que su organización cooperará en la promoción de protocolos de disminución de emisiones en el transporte, las fábricas manufactureras en el Área Metropolitana y el correcto manejo de residuos sólidos en los negocios.

En tanto, advirtió que la ciudad de Monterrey, Nuevo León no tuvo este cuidado que se pretende en la capital mexicana, lo cual generó que actualmente el gobierno esté rebasado en materia medioambiental. Indicó que si bien en la CDMX hay contaminación, en la capital regiomontana ya se ve porque esta es «brutal»; por eso llamó a replicar el esfuerzo que se hará en la entidad federativa gobernada por Clara Brugada.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones