Internacional
Ciudades deben responder ante pandemia impulsando el desarrollo: ONU

Este martes, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, señaló que las ciudades son las que han sufrido las peores consecuencias de la crisis que ha generado la pandemia por Covid-19, pero en ellas se observa más solidaridad y resiliencia.
Durante la presentación del documento sobre políticas ‘El Covid-19 en un mundo urbano’, recordó que las zonas urbanas, es donde se concentra alrededor del 90% de casos de coronavirus, así como muchas de ellas cuenta con sistemas de salud sobrecargados, además de no contar con servicios adecuados de agua y saneamiento.
«En las ciudades hemos visto lo mejor del espíritu humano», afirmó Guterres, quien también hizo un llamado a centrar la respuesta a la pandemia en el combate a enormes desigualdades que se reportan en las urbanidades.
En ese sentido, en el documento de políticas, el secretario general incluyó y emitió tres recomendaciones principales como garantizar en todas las fases de respuesta por la pandemia, se aborden las desigualdades y los déficit de desarrollo tanto a largo como a mediano plazo, salvaguardar la cohesión social; asimismo,
reforzar la capacidad con la que cuentan los gobiernos locales con medidas decisivas y cooperación de las autoridades locales y nacionales, y trabajar por establecer una recuperación económica resiliente e inclusiva.
El secretario de la ONU consideró que se debe dar prioridad a los sectores de población que son más vulnerables dentro de las urbes, donde se podría otorgar un sitio para albergarse y vivienda de emergencia a quienes no cuentan con un lugar, asimismo, enfatizó que es vital que todos los habitantes de las ciudades tengan acceso a la salud, el agua y al saneamiento, esto, al recordar que cerca de un cuarto de la humanidad, vive en barrios sin los servicios básicos adecuados.
Finalmente, Antonio Guterres aseguró que se trata del momento de repensar y dar nueva forma al mundo urbano, por lo que las personas deben adaptarse a la realidad de esta pandemia y las pandemias futuras.
Te puede interesar: Casos de Covid-19 superan 16.2 millones de contagios en el mundo
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza