Economía
Celebra AMLO crecimiento del 3.2% en 2023 y caída de la inflación al iniciar febrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el crecimiento del 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) en México durante 2023, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Asimismo, resaltó que este mismo órgano constitucional autónomo corroboró su planteamiento de que comenzaría a disminuir la inflación en México nuevamente tras la “cuesta de enero”.
Durante la conferencia matutina, AMLO declaró que una buena noticia que tuvo hoy fue el reporte de Inegi respecto al crecimiento económico del año pasado, ya que confirmó que fue de 3.2%. Según el instituto, en el cuarto trimestre de 2023 el PIB aumentó, con cifras desestacionalizadas, 0.1% a tasa trimestral en términos reales.
«A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 2.5 % en términos reales, en el cuarto trimestre de 2023. Las actividades secundarias ascendieron 2.9 % y las terciarias, 2.5 por ciento. Las primarias no presentaron variación anual. En 2023 y con series desestacionalizadas, el PIB creció 3.2 % respecto a 2022», apuntó en su comunicado oficial el órgano dirigido por Graciela Márquez.
Te puede interesar: Expertos exhortan a crear condiciones favorables para la inversión extranjera durante la Cumbre Nearshoring
López Obrador también aprovechó para hablar sobre la inflación en México, resaltando que la medición del Inegi en la primera quincena de febrero arrojó que bajó a 4.45%. Según esta institución, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) bajó 0.10% respecto a la quincena anterior ante el incremento de 0.24% a tasa quincenal del índice de precios subyacentes y la caída del índice no subyacente de 1.10%; esta última fue producto de la baja en los precios de productos agropecuarios en 3.95% y el aumento de 1.50% en los de los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
AMLO sostuvo que esto es una muy buena noticia y reafirma su criterio de que se puede aumentar el salario mínimo sin que se incremente la inflación, contrario a la idea difundida por los neoliberales. Subrayó que tan solo este año el incremento fue del 20%, lo cual fue aproximadamente 16 puntos porcentuales por arriba de la inflación sin que se estén viendo efectos adversos.
Finalmente, el presidente de la República dijo que el incremento galopante de precios tampoco se ha visto pese a la inyección de recursos económicos en grupos vulnerables como lo son los adultos mayores, quienes también vieron aumentado en 25% el apoyo este año. Asimismo, relató que los salarios contractuales también han aumentado sin que ello represente un encarecimiento de los productos y servicios.
-
Nación19 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación24 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación15 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación18 horas ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial