Connect with us

Economía

Caen bolsas de valores del mundo…pero crece la de México y el dólar baja de 20 pesos

Las bolsas de valores alrededor del mundo mostraron caídas luego de que el presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump, anunciara aranceles recíprocos para las naciones con las que comercia. Sin embargo, resaltó que en el caso de México no se observó dicho fenómeno ni tampoco una mayor variación en la cotización del dólar, tras darse a conocer que tendrá aranceles «preferenciales».

Según el portal Investing, tras los anuncios de aranceles del 20% para la Unión Europea, el DAX de Alemania mostró una variación de -3.01%, cerrando con 21,717.39, 673.45 menos que la jornada anterior; el Euro Stoxx 50 registró una caída de -3.57%, 189.30 puntos menos que un día atrás, quedándose en las 5,114.65 unidades; en tanto, el FTSE 100, de Reino Unido, resintió también el 10% de aranceles a sus productos y cayó a 8,474.74 puntos, 133.74 menos que el cierre previo, implicando eso una contracción del -1.55%.

Por su parte, el FTSE MIB de Italia reportó una caída de -3.60%, quedándose en 37,070.83 puntos tras perder 1,383.37; en España, el índice IBEX 35 cayó -1.19% al perder 159 puntos y ubicarse en 13,191.20; en tanto, CAC 40 de Francia tuvo una mala jornada al contraerse -3.31%, tras perder 259.85 puntos y quedarse en 7,598.98.

Te puede interesar: Stellantis para producción en plantas de México por aranceles de Trump

En Asia, el Nikkei 225 retrocedió un 2.73% durante el jueves; no obstante, la empresa Sumitomo Dainippon Pharma Co Ltd reportó que la caída de su índice fue incluso más profunda, pues llegó al -10.15%.

El anuncio tampoco benefició a los índices financieros estadounidenses, ya que el Dow Jones cerró el día con pérdida de -3.98% y caer a los 40, 545.93 puntos, tras bajar 1,679.39; el índice S&P 500 cerró el día con 5,396.52 puntos al caer -4.84% o 274.45 puntos; en tanto, el Nasdaq terminó con una reducción de -5.97% o 1,050.44 puntos , quedándose con 16,550.61

Por el contrario, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo un crecimiento de 0.54% en su índice principal, S&P/BMV IPC, el cual sumó 288.35 puntos para llegar a los 54,089.28. En tanto, la paridad de la moneda nacional con la estadounidense mejoró, ya que el dólar bajó de los 20 pesos y fluctuó alrededor de los 19.90 pesos.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones