Economía
Cae 21.2% inversión fija bruta a tasa anual reporta Inegi

La inversión fija bruta en nuestro país cayó 21.2% en julio de 2020 a tasa anual, esto a consecuencia de arrastrar por varios meses una contracción y en parte por la pandemia del Covid-19, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La inversión fija bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, tuvo un crecimiento en términos reales de 4.4% durante julio del presente año respecto a junio con cifras desestacionalizadas.
Por componentes, los gastos efectuados en Maquinaria y equipo total aumentaron 11.1% y en Construcción ascendieron 1.1% en el séptimo mes de 2020 frente al mes anterior, según datos ajustados por estacionalidad.
No obstante, en su comparación anual, a su interior, los gastos en Construcción bajaron 23.7% y en Maquinaria y equipo total cayeron 17.6 con relación a julio de 2019, con series desestacionalizadas.
Cabe mencionar que desde febrero de 2019 la inversión fija comenzó a contraerse y ante la llegada de la pandemia, las caídas se profundizaron, tanto que llegaron a restar hasta 38% en abril y mayo de este año.
Te puede interesar: Consumo privado sube 5.2% en el mes de julio
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México