Internacional
Buscan expulsión definitiva de Venezuela de la OEA

Venezuela acaparó la atención ayer en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). El organismo decidió expulsarle y, además, no reconoció la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro ni de las elecciones celebradas el pasado 20 de mayo.
La decisión de expulsar al país sudamericano fue sometida a votación ante los miembros de la OEA. Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana, Santa Lucía, Estados Unidos, Bahamas, Barbados, Jamaica y República Dominicana se pronunciaron a favor. En contra sólo votaron Bolivia, Dominica, San Vicente y las Granadinas y Venezuela. El resto se abstuvo.
En el encuentro que tuvieron ayer los miembros de la organización Venezuela fue el foco de atención. “Es un país en caída libre”, lamentó el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien desde hace dos años está en contra del régimen de Maduro.
Asimismo, el embajador de EU ante el organismo, Carlos Trujillo, afirmó: “hemos dado un paso para el restablecimiento de la democracia [en Venezuela]” y celebró: “Es un buen día para la OEA”.
Ante este panorama, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, reiteró en varias ocasiones el rechazo del “intervencionismo continuado y la desestabilización golpista” contra el país petrolero, luego de que para los opositores la resolución aprobada es “una invitación directa y la autorización a una invasión externa, incluida la militar”.
“[La resolución] ha sido un fraude en forma y fondo”, sentenció el diplomático venezolano, tras recordar que su país inició los trámites para abandonar la Organización de los Estados Americanos.
Sin embargo, el secretario general del organismo internacional indicó que la “ilegitimidad” del régimen de Maduro es un motivo por el que Venezuela no puede abandonar por iniciativa propia a la OEA.
El retiro de la República Bolivariana de Venezuela aún no tiene plazos establecidos; por lo que se convocará a una asamblea general extraordinaria que oficializará la expulsión del país de la organización. Para ello se necesitan 24 votos a favor, pues actualmente sólo 19 países apoyan la resolución.
Cabe destacar que los miembros del organismo internacional solicitaron al gobierno»ilegítimo» de Nicolás Maduro permitir el ingreso de ayuda humanitaria, restaurar la institucionalidad democrática y la paz social.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá