Nación
Beatriz Paredes dice que su Plan B no es buscar jefatura de la CdMx

La priista Beatriz Paredes Rangel, aspirante presidencial del Frente Amplio por México (FAM), descartó buscar ser la candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en caso de no ser la elegida como la representante del bloque opositor para competir por la Presidencia de México.
A su salida de la reunión plenaria de los legisladores de su partido, la senadora tricolor fue tajante y dijo que no tiene contemplado un Plan B para ser la candidata al gobierno de la capital del país. Contrario a ello, dijo que esperará el resultado de la encuesta oficiales encargadas por el Comité Organizador del Frente Amplio.
Cuestionada sobre el posicionamiento que dará a conocer su partido sobre el proceso opositor, la legisladora respondió: “Seré respetuosa y estaré atenta a lo que declare y acuerde el partido, a mí no me gusta especular”.
Te puede interesar: Marko Cortés y Xóchitl Gálvez afirman que respetarán decisión del PRI sobre declinación de Paredes
Pero aseguró que se mantiene en constante diálogo con la dirigencia del PRI, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas ‘Alito’, y todos los niveles, por lo que reiteró que no se siente presionada para declinar por las declaraciones que han vertido e insistió en que esperará los resultados de los sondeos que son los únicos que incidirán en el proceso.
Será este domingo 3 de septiembre cuando el bloque opositor defina a través de una consulta interna a su candidata entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes que se enfrentará al elegido de la alianza de Morena, PVEM y PT. Aunque Alito Moreno adelantó la posible declinación de Paredes este miércoles.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento