Nación
Avión presidencial podría pasar a ser administrado por Sedena si no se vende, anuncia AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó que ante la imposibilidad de vender el avión presidencial, ahora está pensando en dejar la aeronave en manos de la empresa ‘Olmeca Maya Mexica’, bajo la cual la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administrará las obras insignes de la “Cuarta Transformación” en el centro y sureste del país.
Desde Colima, López Obrador declaró que no ha podido el gobierno vender el avión porque es tan lujoso que no hay quien lo quiera comprar. En tanto, mencionó que no pueden bajar su precio dado que se tiene que posicionar en el mercado de acuerdo con el valor que indique el avalúo, ya que de otra manera se arriesgará también a que le critiquen diciendo que está rematando un bien nacional.
Aunque dijo que no descarta todavía venderlo, AMLO señaló que en caso de no lograrlo traspasará el avión presidencial a la empresa ‘Olmeca Maya Mexica’, la cual se está constituyendo para que la Sedena pueda manejar el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el aeropuerto de Tulum. La idea, dijo, es que las Fuerzas Armadas también lo administren a fin de que se pueda rentar para viajes a familias, empresas y obtener recursos.
Te puede interesar: Compra del avión presidencial fue por “fantochería” de “pequeños faraones acomplejados”: AMLO
El presidente aseguró que es mejor que esté el avión parado y recibiendo mantenimiento que en uso, pues incluso así están ahorrando aunque tengan que pagar vuelos comerciales a distintas partes del país. “No debieron adquirirlo porque técnicamente no es eficaz”, comentó y argumentó que este tipo de aviones no es el adecuado para viajar en el interior del país, ya que está diseñado para volar más de cinco horas y hasta 10 sin recarga de combustible.
“Pudieron comprar uno más pequeño pero actuaban como pequeños faraones”, comentó.
Finalmente, AMLO criticó nuevamente que Felipe Calderón haya comprado al final de su sexenio el nuevo avión presidencial para dejárselo a Enrique Peña Nieto y a este último por aceptarlo. Nuevamente, calificó a la aeronave como “extravagante” al poder transportar hasta 240 pasajeros en su versión comercial y 80 en el caso del transporte oficial de los titulares del poder ejecutivo federal debido a las adaptaciones que se le hicieron como una recámara, sala de juntas, regaderas y cocinas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá