Nación
Avala SCJN que INE realice revocación de mandato con presupuesto existente

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que la consulta de revocación de mandato del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se lleve a cabo con los recursos económicos con los que cuenta el Instituto Nacional Electoral (INE) sin que pudiera haber sanciones penales en contra del órgano electoral.
Esta resolución se da luego de que el pasado 31 de enero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negara entregar más recursos al INE para llevar a cabo la consulta como lo exige la ley “como una elección federal”, es decir, con la misma cantidad de casillas instaladas que son 161.
De acuerdo con la resolución emitida anoche, la Corte, al mando del ministro Arturo Záldivar, modificó la suspensión decretada el pasado 10 de diciembre en la que se exigía al INE realizar la consulta como lo marca la Ley de Revocación de Mandato, para ahora ordenarle que la organice “de la manera más eficiente”, en “tanto lo permita el presupuesto”.
Te puede interesar: Niega Hacienda más recursos al INE para revocación: “no es viable jurídicamente”, le dice
Además, el acuerdo agrega que, debido a la falta de los recursos solicitados, deslinda de todas responsabilidades penales y administrativas en contra de los integrantes del Consejo General de Instituto Electoral.
“Se modifica la suspensión decretada el 10 de diciembre de 2021, solicitada por el Instituto Nacional Electoral, para que lleve a cabo el procedimiento de revocación de mandato de la manera más eficiente, tanto como lo permita el presupuesto que hasta el momento tiene programado; así como para que no se ejecute la resolución sobre algún tipo de responsabilidad penal o administrativa en contra de los integrantes del Consejo General de dicho Instituto, en los términos y para los efectos que se indican en este acuerdo”, se lee en el documento publicado.
Se explica también que el presente acuerdo surtirá efecto de inmediato sin necesidad de otorgar alguna otra garantía. “Dada la naturaleza e importancia de esta medida cautelar, se habilitan los días y horas que se requieran para llevar a cabo las notificaciones de este acuerdo”.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard