Internacional
Ascienden a 227 los muertos por el terremoto en Haití

El número de muertos a causa del terremoto en Haití, que golpeó principalmente a los departamentos de Grand’Anse, Sud y Sud-Est, ascendió esta tarde a 227 de acuerdo con las autoridades nacionales.
Protección Civil de Haití anunció, a través de sus redes sociales, que el número de muertos por el terremoto aumentó a 227, entre los cuales se contabilizan a 158 que perecieron en localidades del sur del país. La cifra podría aumentar, puesto que reportó también que existen cientos de heridos y desaparecidos.
La institución mencionó que, tras primeras intervenciones de auxilio, los rescatistas profesionales y la población lograron rescatar a muchas personas de entre los escombros. A casi ocho horas de haber ocurrido, los hospitales continúan recibiendo heridos.
De acuerdo al primer ministro, Ariel Herny, los hospitales locales están abrumados por la cantidad de personas que resultaron afectadas por el sismo. Cabe destacar que desde el mediodía anunció que declararía el Estado de emergencia y que estará en el departamento de Grand ‘Anse para ver el alcance de los daños y coordinar mejor la acción del gobierno sobre el terreno.
Te puede interesar: Desactivan alerta de tsunami en Haití
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Población pidió a los ciudadanos a solidarizarse con los heridos acudiendo a donar sangre. Este último llamado se hizo debido a que las autoridades sanitarias estiman que las reservas actuales sean insuficientes ante las cirugías que requieren las víctimas del desastre natural.
De acuerdo a Le Nouvelliste, estas se encuentran pidiendo en radios locales el apoyo ciudadano recordando que tras el sismo de 2010 la falta de bolsas de sangre retrasó las intervenciones quirúrgicas provocando muertes y amputaciones.
Ante la situación, la Unicef anunció que ya estaba trabajando con sus socios gubernamentales y no gubernamentales para brindar apoyo en las comunidades afectadas a través de sus oficinas en el sur de Haití. Esto debido a que consideran que los niños y familias pueden haber sido desplazadas como resultado del terremoto y podrían requerir urgentemente de un refugio, agua potable, atención médica y protección.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard