Nación
Arremete AMLO contra medios que rechazan regreso a clases presenciales

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arremetió contra los medios de comunicación que califica de «prensa conservadora» al asegurar que estos están en contra de que se regrese a los colegios cuando los padres y alumnos sí quieren volver a clases presenciales.
En conferencia de prensa, el mandatario aseveró que tanto los jóvenes como los padres de familia quieren que se regrese a clases y reiteró que es muy importante que se lleve a cabo esta estrategia para el retorno seguro a las aulas con la que se cuidará a los alumnos con medidas y protocolos contra Covid-19.
El jefe del Ejecutivo mencionó a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, que asegura que hay 5 mil colegios vandalizados que si bien, afirmó, existen estas escuelas en esas condiciones, se deben acondicionar y la administración entregará apoyos para más de 50 mil planteles.
«Esta asociación que es ‘Juntos a Favor de la Corrupción’ o no sé cómo se llama, la de Claudio X. González, Mexicanos a Favor de la Corrupción, dice que las escuelas están vandalizadas, que no están en condiciones, hablan de 5 mil escuelas en esas condiciones. Sí, pero tenemos que acondicionarlas. El programa, para información de los fifís, La Escuela es Nuestra este año comprende entregar presupuestos para el mantenimiento a 55 mil planteles», declaró el mandatario sobre los recursos para reacondicionar los colegios.
A su vez, el presidente López Obrador aseveró que los conservadores son dados a «la aplicación de la mano dura» para imponer todo y que las diferentes situaciones del país se resuelvan por la fuerza, por lo que su gobierno al ser diferente, afirma, dejará a los padres de familia de decidir si envían a sus hijos a las escuelas.
«Si los padres no quieren que vayan sus hijos a la escuela, no se les va a obligar, incluso se van a mantener los programas de educación a distancia, pero consideramos que ya es tiempo de regresar a clases, que no es solo un asunto educativo, es un asunto social. Necesitamos que los niños no estén encerrados, que no estén sujetos solo a Nintendo, están siendo afectados la mayoría», precisó.
El primer mandatario expuso que en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, el diario [El Universal_ recibió 1 mil 450 millones de pesos; sin embargo, al no recibir ese capital durante su administración «están muy molestos, pero es hasta bueno porque con esta sacudida se vuelven opositores y dejan de estar de aplaudidores, lo que eran antes, vasallos que solo aplaudían y callaban. Nunca hicieron un periodismo opositor, siempre alineados al régimen».
Más en LaHoguera: Presenta gobierno Tianguis del Bienestar; entregan a pobres artículos decomisados
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard