Nación
Aprueba el Senado Ley Orgánica de la FGR sin cambios pese a protestas de víctimas

El Senado de la República aprobó sin cambios la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) pese a reclamos de víctimas por su contenido y algunas reservas presentadas.
Martha Lucía Micher, senadora de Morena, dijo que aunque el dictamen aprobado es valioso, sigue sin garantizar los derechos de las víctimas puesto que no integra de forma plena a la FGR a los distintos temas y mecanismos de protección a los Derechos Humanos (DDHH).
En específico, la legisladora cuestionó que en el artículo 41 se establece una nueva redacción que limita la facultad de coordinación con las víctimas en la persecución de los delitos, a sólo recibir propuestas. Advirtió, que los cambios hechos en San Lázaro eliminan también el derecho a recibir información oportuna, cierta y confiable en todo momento por parte de la autoridad ministerial.
Otro en oponerse a los términos del dictamen fue el senador Emilio Álvarez Icaza, quien entre sus reservas proponía establecer que, si la Fiscalía se negaba a atraer una investigación solicitada por la víctima, esta decisión pudiera ser impugnada en los términos previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Asimismo, solicitaba incorporar entre las obligaciones que la FGR proporcione de forma «clara y permanente» a las víctimas, representantes y asesores información sobre sus derechos, sobre el estado de los casos y actos de investigación previstos y programados, garantizando su participación en las diligencias que correspondan.
Te puede interesar: Nueva Ley de la FGR atiende modos de Gertz y no a las víctimas, denuncian en San Lázaro
Junto a esto, proponía que se garantizara a las víctimas, tanto en el territorio nacional como en el extranjero el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral en igualdad de condiciones.
«Hay que hablar con los colectivos de víctimas, acérquense a ellos y a ellas, y en realidad van a encontrar que ahora tienen un sentido de frustración, se sienten muchas y muchos de ellos engañados, incluso muchas y muchos de ellos se sienten traicionados de la respuesta que esperaban de este gobierno», comentó sin éxito dado que tampoco se aceptaron sus reservas.
Fueron 117 senadoras y senadores quienes emitieron su voto, de los cuales 109 a lo hicieron a favor; 7 en contra y uno más en abstención.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos