Estados
Anuncia Marcelo Ebrard nueva inversión de Safran en Chihuahua

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció este fin de semana la puesta en marcha de la construcción en Chihuahua de una nueva planta de Safran donde se fabricarán interiores de aviones Boeing, unos de los más reconocidos a nivel mundial, inversión que permitiría crear nuevos empleos en la región.
Marcelo Ebrard compartió este sábado que el pasado 1 de julio, día de la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, la empresa francesa Safran inició en Chihuahua la construcción de la planta para fabricar los interiores de los aviones de pasajeros Boeing, dando empleo directo a más de 800 personas.
Safran es una empresa de aeronáutica que se encuentra invirtiendo en México desde 1996, poseyendo dos centros de producción. El primero de ellos se encuentra en Querétaro, siendo un centro dedicado a la fabricación de piezas críticas de los motores CFM56 y SaM146 y otro más a piezas de trenes de aterrizaje de abones de Airbus y Boeing.
Además, con la fabricación de los motores CFM56 han permitido hacer algunos negocios con aerolíneas mexicanas como Interjet o Aeroméxico, dotándoles de estos artefactos para impulsar más de 120 aviones de corto y medio recorrido.
Te puede interesar: PRD pide a AMLO estrategias y políticas claras para atender la pobreza ocasionada por el Covid-19
No obstante, su principal centro se ubica en Chihuahua, describiéndose como «el mayor centro de fabricación de cableados eléctricos aeronáuticos del mundo», destacándose por producir el 95% de lso cableados eléctricos del Boeing 787 Dreamliner y el 75% de los cableados del Airbus A380.
Pese a que el secretario Ebrard subrayó la creación de 800 nuevos empleos, durante la contingencia sanitaria del Covid-19, y a causa de la emergencia económica derivada de la misma, se dio a conocer del recorte de 3 mil trabajadoras y trabajadores mexicanos, lo cual causó despidos de las maquiladoras de Safran en Chihuahua y Querétaro, dejando una posibilidad de poder recuperar esas plazas posteriormente pero argumentando que con ello se protegerían también más de 10 mil empleos, ello en una entrevista para la agencia Reuters.
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá