Connect with us

Nación

Anuncia CCE inversión por 42 mil millones de dólares, “estamos listos para trabajar con usted”, le dicen a Sheinbaum

Foto: Especial

Como muestra de confianza al nuevo gobierno, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció una inversión por 42 mil millones de dólares y que podrían ser más para que le vaya bien a México.

En un encuentro privado que sostuvo la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, con integrantes del CCE, el presidente del organismo empresarial, Francisco Cervantes, expresó la disposición que tienen los dueños de las industrias de colaborar con el próximo gobierno que asumirá el 1 de octubre de seguir construyendo bienestar para los mexicanos.

“Son más de 42 mil millones de dólares de inversión, mucho más, aquí están y esto lo vamos a incrementar, este número se va a incrementar, ahí está la confianza al gobierno y al nuevo gobierno que viene a partir del primero de octubre, ahí está la confianza y listos para trabajar con usted y por México. Que le vaya bien a nuestra Presidenta porque nos va bien a todo México”, anunció Cervantes.

Entre los principales inversionistas destacó a Femsa con 9 mil millones de dólares, México pacífico con 15 mil millones de dólares y Ternium mil 500 millones de dólares, además de firmas como Iberdrola y Coppel.

En su intervención, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial agregó que los integrantes de la organización se suman a su visión de prosperidad compartida y de detonar un futuro promisorio para México.

En ese sentido, aplaudió que se tenga diálogo y que este sea el puente fundamental para que en conjunto puedan construir una agenda en la que se atiendan los temas que preocupan a los mexicanos.

“Cuente Usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su Gobierno.
México atraviesa por una etapa de muy importantes oportunidades. Cada elección es un mandato claro de los mexicanos. En estos comicios, la sociedad, sin distingos, se pronunció a favor de continuar con la política social y apoyar el programa de Prosperidad Compartida planteado por Usted para impulsar el desarrollo de nuestro país. El claro resultado electoral nos dice que somos un país unido en lo fundamental, con una enorme fuerza que nos hermana en lo territorial, en lo demográfico y en lo social, dispuesto a trabajar para juntos salir adelante”, dijo.

En el encuentro en el que estuvieron presentes los presidentes de cámaras como la Concanaco, Concamin, Coparmex y el Consejo Mexicano de Negocios, entre ellos Claudio X. González Laporte, el dirigente del CCE reconoció la realización de los Diálogos por la Transformación en la que integrantes del equipo de la próxima presidenta se reunieron con diferentes sectores.

“Los Diálogos por la Transformación fueron una gran iniciativa para abordar los desafíos que tenemos por delante en materia de seguridad, modernización digital, desarrollo de infraestructura, energía, medio ambiente, aprovechamiento del agua, entre otros muchos temas de interés nacional”, dijo.

Por su parte, Claudia Sheinbaum agradeció el respaldo dado por los empresarios, con el que dijo estar convencida de que juntos trabajarán en unidad por el bien de México.

“Estoy convencida de que vamos a trabajar juntos por el bien del país. Y que hacia adelante es un futuro promisorio de nuestro país. En dónde todos tenemos una parte importante qué desarrollar”, sostuvo.

En una presentación, explicó que la economía actual del país es sólida, con un peso fuerte y que recibió el último año una cifra récord de inversión extranjera directa por 36 mil millones de dólares, lo equivalente al 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en tanto que el acumulado de los cinco años alcanzó los 169 mil 971 millones de dólares.

Además, destacó la disminución de la pobreza, dónde salieron de esa situación 5.1 millones de mexicanos, así como la disminución de la tasa de desempleo, la caída de la inflación, el aumento del salario mínimo, la autonomía del Banco de México y la autoridad republicana.

Asimismo, enfatizó su estrategia de seguridad con una visión de atención a las causas, más y mejores policías, inteligencia y coordinación con la Fiscalía y el Poder Judicial.

También subrayó su plan “ambicioso” de simplificación de trámites con el que busca reducir al 50 por ciento la cantidad de trámites que se realizan en el gobierno federal para que estos se hagan en ventanillas únicas con el que espera reducir “todavía más” la corrupción.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones