Nación
AMLO y Biden hablarán sobre fentanilo, migración y cooperación internacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostendrá un nuevo diálogo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Según adelantó, en este abordará una agenda similar a la que tuvo con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de Estados Unidos, el pasado 2 de mayo.
Durante su ‘mañanera’, AMLO dio a conocer que este martes hará una videollamada con Joe Biden para platicar sobre migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo. Este detalló que dicha comunicación se dará a las 9:30 a.m. (hora del centro de la República), pero no informó sobre quiénes le acompañarán.
Tras ello, López Obrador aprovechó el tema para hacer un llamado a las personas que desean migrar hacia el país vecino a fin de que utilicen los canales legales que el gobierno demócrata ha puesto en marcha. Ello a fin de que no se dejen engañar o extorsionar por “coyotes” o “polleros” que únicamente los pondrán en riesgo al buscar ingresarlos de manera ilegal.
“Hay un mecanismo que pueden ellos utilizar, no deben pagar nada […] es solamente ir al consulado [de Estados Unidos] en los países de Centroamérica y del Caribe. Se ha hecho el compromiso de que van a tener módulos de atención, se hace solicitud de que se quiere llegar, por la razón que se exprese, por el trabajo o la violencia, se llena un trámite y se les está dando respuesta”, pronunció el mandatario mexicano.
AMLO comentó que es importante que los migrantes caribeños, centroamericanos y sudamericanos sepan que ahora Estados Unidos está entregando visas de trabajo temporales para ciudadanos de Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, Venezuela y Colombia. Sin embargo, les aclaró que sus peticiones no serán atendidas si estas son hechas desde México, ya que deben ser iniciadas en sus países de origen, aunque prometió cuidar de quienes ya están en territorio nacional.
Finalmente, el presidente de la República comentó a las personas interesadas en esa oportunidad que el trámite puede llevar algo de tiempo, pero insistió en que es más seguro que la travesía que emprenderían de manera ilegal. En tanto, hizo un llamado al gobierno estadounidense para no “burocratizar” este proceso y lograr que las visas sean entregadas sin que impliquen mucha tardanza.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá