Nación
AMLO pide a diputados del PRI y PAN rebelarse y aprobar la reforma eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confió en que diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) manifestarán finalmente su apoyo a la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados y será aprobada. Adicionalmente, también pidió a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que también se definan al momento de discutir la validez de las reformas que se hicieron a la legislación secundaria en materia eléctrica que provocó diversos amparos.
En conferencia de prensa, el mandatario mexicano criticó el apoyo que la dirigencia nacional del partido tricolor mostró ayer a favor de las empresas particulares, sobre todo extranjeras, al momento de hablar sobre la inversión que llega desde otros países y de su rechazo a la reforma propuesta. Este mencionó que dicho discurso coincide con el difundido por diarios como Reforma, quien dio voz a Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, debido a que señaló que las modificaciones propuestas desde Palacio Nacional pondrá en riesgo la inversión de 10 mil millones de dólares.
No obstante, AMLO declaró que tiene información de que hay muchos diputados del PRI, y tal vez del PAN, que no están de acuerdo con proteger a las empresas particulares. Por eso, confió en que votarán libremente los legisladores y se van a rebelar para finalmente apoyar la aprobación de la reforma eléctrica que propone. Nuevamente, hizo un llamado a la oposición para que actúen como “auténticos representantes populares” y no más como empleados de intereses creados ni traidores a la patria. “Tengan la arrogancia de sentirse libres, la libertad no se implora, se conquista”, comentó.
Te puede interesar: PRI anuncia su voto en contra de la reforma eléctrica
Este reiteró que los conservadores tienen la idea peregrina de salvar a los de arriba para apoyar a los de abajo, de modo que así fue como aprobaron en 1998 el plan para destinar dinero público y rescatar a los bancos privados de sus deudas, caso que se conoce popularmente como Fobaproa. Por eso, consideró importante que la población continúe viendo las discusiones que se darán en el recinto de San Lázaro.
Finalmente, López Obrador fue cuestionado respecto a la próxima resolución que hará la SCJN respecto a la constitucionalidad de las reformas hechas a la Ley de la Industria Eléctrica en 2021, a lo que respondió que si bien su validación sería una avance, dado que se aprobaría una nueva definición del despacho de energía al darle relevancia a la producción en hidroeléctricas, no sería suficiente puesto que no incluye aspectos como la nacionalización del litio.
Pese a ello, instó a las ministras y ministros a definirse también sobre el tema del mercado eléctrico y las prioridades por las que vela el actual régimen legal y el propuesto.
-
Seguridad1 día ago
Detienen en Culiacán a “Treviño”, operador de Los Chapitos, por ataques con explosivos
-
Estados1 día ago
Pide Sheinbaum esperar a saber toda la información sobre asesinato por despojo en Chalco
-
Internacional2 días ago
Sheinbaum confirma que asistirá a IX Cumbre de la Celac: “iré por dos horas a la inauguración”
-
Nación1 día ago
Sheinbaum critica prohibición del INE de promover elección judicial; “el objetivo es que la gente participe”